48 horas en Abu Dhabi

Buenas Viajero,

Guarda este post de cómo pasar 48 horas en Abu Dhabi porque te puede servir de mucho si haces una escala en Emiratos de camino a cualquier país de Oriente. En nuestro caso, teníamos que hacer una escala de un día a la ida y otro a la vuelta en nuestro viaje a la isla de Socotra en Yemen, ya que no hay vuelos diarios a/desde esta isla.

Introducción

Abu Dhabi es el emirato más grande de los siete por superficie (67 340 km²) y el segundo en población (después de Dubái).​ Representa aproximadamente el 86% de la superficie total de los Emiratos Árabes Unidos. Su capital, Abu Dabi, es la sede del Presidente de los Emiratos Árabes Unidos y también capital de este emirato.

Abu Dhabi es el emirato más grande y rico de los Emiratos Árabes Unidos. La capital de Abu Dhabi no está lejos de la capital de Dubái; de hecho hay una distancia de 135 km entre las dos ciudades, que se traduce 1h 20 min conduciendo tu coche propio. Si optas por un taxi, ten en cuenta que pagarás alrededor de 110-130 eur. Se puede coger un autobús también, aunque el tiempo de viaje subirá a más de 2h 30 min entre las 2 ciudades.

48 horas en Abu Dhabi

Cuándo ir

De abril a octubre la temperatura media supera los 35 grados y tu estancia puede llegar a ser muy calurosa por la humedad existente, pero se está bastante bien y se lleva porque en el interior de los malls el aire acondicionado está a tope. No te preocupes por la lluvia, es muy rara en los Emiratos y no dura mucho.

48 horas en Abu Dhabi

Mural en Abu Dhabi, Emiratos. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Esta ciudad es la más rica del mundo después de que se encontrara hace unos 50 años una de las reservas de petróleo más grandes del planeta. Pero a pesar de contar con esta riqueza, no ha sido hasta los últimos años cuando los jeques y el gobierno han invertido ingentes cantidades de dinero en construir atractivos turísticos como la impresionante Mezquita Sheikh Zayed, el nuevo museo Louvre o diferentes parques temáticos, para convertir esta ciudad en otro de los destinos estrella de Oriente Medio.

Vuelos

Hay muchísimas aerolíneas que viajan a Abu Dhabi, entre ellas Iberia, Qatar, Etihad, etc. Nosotras volamos con Pegasus, que es una aerolínea turca de bajo coste con la que consigues precios extraordinarios, pero debes hacer escala en Estambul: Es una línea bastante recomendable. Nos salió el vuelo I/v Madrid Estambul Abu Dhabi alrededor de 350 eur.

Moneda

La moneda de los emiratos árabes es el dirham (AED). Los textos del anverso de los billetes están escritos en árabe, al igual que los números, mientras que los del reverso aparecen impresos en inglés y con números occidentales. Actualmente 1 dirham son alrededor de 25 céntimos de euro.

Recomiendo, siempre que salimos de viaje, pagar con la tarjeta Revolut para no pagar la comisión pone cambio de moneda

48 horas en Abu Dhabi

Cómo moverse

En Abu Dhabi lo mejor es moverse en taxi, que los encontrarás a la salida del aeropuerto o en paradas designadas del centro. Uber es una buena plataforma para moverse por la ciudad habiendo muchas opciones de conductores.

Qué ver

Mezquita Sheikh Zayed

La Mezquita Sheikh Zayed es la más grande del país y es considerada una de las maravillas del mundo moderno. Sin duda es uno de los lugares que ver en Abu Dhabi. Es simplemente espectacular.

48 horas en Abu Dhabi

Posando en la mezquita de Abu Dhabi. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Construida entre 1996 y 2017, esta mezquita está realizada en mármol blanco y cuenta con cuatro minaretes que superan los 100 metros de altura y si el exterior te deja sin palabras, el interior con capacidad para 40.000 personas, no se queda atrás gracias al enorme patio decorado con mosaicos florales, la alfombra hecha a mano más grande del mundo y lámparas chapadas en oro y cristales de Swarovski.

La entrada a la mezquita es gratuita para todo el mundo. Debes reservar la hora de tu visita a la mezquita, entrando en la web https://www.szgmc.gov.ae/ y rellenando tus datos personales. La entrada a la mezquita será orientativa y es la forma que tienen de organizar a los visitantes porque se juntan muchísimos grupo y gente de todas partes del mundo.

Abaya que me compré por 13 eur en el centro comercial, por el que entras a la mezquita.

Sólo necesitas cumplir una serie de normas y es el código de vestimenta básicamente. Por ejemplo,  llevar pantalones largos los hombres y un pañuelo que cubra el cabello. Las mujeres, además de ropa holgada que cubra las piernas y brazos. En caso de no disponer de este tipo de ropa, antes de entrar en la mezquita puedes comprarla en un mall por el que pasarás obligatoriamente. Las abayas más baratas estaban a 13 eur.

Dentro de la mezquita hay que comportarse. En mi caso meter a la muñeca Barbiegirl Viajera en la mezquita no fue muy buena idea porque a la primera foto que le saqué vinieron varios de seguridad a pedirme que borrara las fotos. Me pareció excesivo.

Respecto a la hora de visita, te recomiendo verla de día y de noche, cuando la iluminación y las piscinas que la rodean, crean un ambiente mágico. La vista desde el cercano parque Oasis of Dignity es increíble, aunque nosotras no fuimos..

Otra buena opción para conocer la historia de esta mezquita y de la ciudad es reservar esta visita guiada en español o este tour privado, especial para grupos y en el que tú eliges el itinerario. Nosotras no tuvimos tiempo e hicimos la visita por nuestra cuenta. Horario de visita: de sábado a jueves de 9h a 22h y los viernes de 16:30h a 22h. Ten en cuenta que serán mínimo 2 horas para visitar el complejo.

Mi bordado de la mezquita de Abu Dhabi. Foto de Barbiegirl Travels Arts

48 horas en Abu Dhabi

Posando en la mezquita de Abu Dhabi. Foto de Barbiegirl Travels Arts

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Barbara Garcia (@barbiegirl_travels_arts)

Pasear por los centros comerciales en el Downtown

48 horas en Abu Dhabi

Mezquita en el downtown de Abu Dhabi rodeada de edificios altísimos. Foto de Barbirgirl Travels Arts

Otra de las cosas que hacer en Abu Dhabi es ir de compras en sus enormes centros comerciales como el Marina Mall y Yas Mall. Aunque no son tan espectaculares como los de Dubái, sí que merece la pena al menos entrar en uno.

El Yas Mall es mucho más moderno que el Marina y con mejores tiendas y una oferta más amplía en restauración.
En el interior del Yas Mall tienes más de 400 tiendas de todas las marcas internacionales, restaurantes de todo tipo como el popular Shake Shack y acceso al Ferrari World.

En nuestro caso, estuvimos buscando una tarjeta SIM que nos valiese en Socotra Yemen y por eso anduvimos por las calles del downtown y entrando en varios Malls hasta que la encontramos.

48 horas en Abu Dhabi

Si os fijáis al fondo de esta foto, hay una mezquita pequeñisima. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Caminar por la Corniche

Una de las mejores cosas que hacer en Abu Dhabi es dar un paseo al atardecer por la avenida de Corniche y terminar el día con un relajante baño en su playa pública. No lo hagas durante el día porque hace muchísimo calor.
Este interminable paseo marítimo de 8 kilómetros tiene un sendero delimitado para andar o practicar deporte en el que además hay zonas de sombra para descansar, parques y puestos para tomar algo o comer.
En mitad del paseo se encuentra Corniche Beach, la playa pública donde puedes bañarte con vistas a la que fue bandera más alta del mundo con 122 metros de altura y a la cúpula del teatro de Abu Dhabi.

Etihad towers

Las Torres Etihad son un complejo de cinco torres, teniendo la torre 2 (que es la más alta) la friolera de 80 pisos y contando con un mirador impresionante en la planta 74, mirador Observation Deck at 300, al que merece la pena subir. Ten en cuenta que el precio de la entrada al mirador es de aproximadamente 15 eur. !Ojo! controlad el horario de apertura porque leí por algún lado que cierran a las 12 am.

Otra opción es ir hasta el Emirates Palace y conseguir la vista frontal del conjunto de las torres Etihad, como en la siguiente foto.

48 horas en Abu Dhabi

Etihad towers, Abu Dhabi, foto de Internet.

Visitar la isla Saadiyat

La isla Saadiyat ​es una isla de 2700 hectáreas, situada a 500 metros del Downtown e isla de Abu Dabi.​

Está isla también se denomina el Distrito Cultural de Saadiyat ya que es el hogar del Louvre Abu Dhabi, Berklee Abu Dhabi y Manarat Al Saadiyat, además de los futuros Zayed National Museum, Guggenheim Abu Dhabi, Natural History Museum Abu Dhabi y teamLab Phenomena Abu Dhabi.

Museo en construcción en la isla de Saadiyat. Foto e Barbiegirl Travels Arts

Museo Guggenheim Al fondo

Mamsha Beach y Kai Beach

Esta isla puede presumir de las mejores playas de Abu Dhabi.

48 horas en Abu Dhabi

playas de abu Dhabi

Esta isla es objeto de un importante proyecto de desarrollo cultural amplísimo, ya que se están construyendo varios museos como el Guggenheim. Allí también está el increíble museo Louvre, la playa de Kai Beach o la Mamsha beach, donde tienes que pagar por entrar como visitante (alrededor de 200 AED). Los viernes son el día de la mujer y sólo se permite la entrada a la playa a mujeres.

En la Isla de Saadiyat podrás alojarte en alguna de sus numerosas villas, apartamentos, resorts etc, aunque espera un precio bastante elevado.

Nosotras comimos un día en esta isla, en el paseo de la Mamsha Beach, donde hay restaurantes de todo tipo, como el Feels Mamsha Al Saadiyat. Tiene terraza en el paseo donde sentarse a comer o tomar un café. Tomamos un zumo y bagel de atún a un precio recomendable (20 eur).

48 horas en Abu Dhabi

Terraza Feels Mamsha, en el paseo frente a la Mamsha Beach. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Museo del Louvre

Entrar al museo del Louvre es otro de los «must» en Abu Dhabi y en especial, en la isla de Saadiyat. El museo se inauguró en 2017.

48 horas en Abu Dhabi

Los Emiratos Árabes Unidos y Francia formaron una asociación sin precedentes para el intercambio cultural, y lo más destacado de esto sería el establecimiento del Louvre Abu Dhabi en la isla Saadiyat. 

El museo alberga piezas únicas de civilizaciones antiguas, siendo muchas de sus obras prestadas del museo Louvre de Paris, en especial la sección de Egipto merece mucho la pena.

La entrada cuesta alrededor de 15 eur (AED 65). A mí lo que más me gustó fue el exterior; el techo es muy espectacular, una maraña de metal simulando árboles y naturaleza.

48 horas en Abu Dhabi

Techo del Louvre. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Sala de arte en el Louvre, Abu Dhabi. Foto de Barbiegirl Travels Arts

La vista desde el emplazamiento del Louvre, hacia el  downtown, es espectacular.

48 horas en Abu Dhabi

Vistas del downtown en Abu Dhabi. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Para la próxima vez o si cuentas con más tiempo

Lago Salado Al Wathba Long

Este lago salado es de reciente descubrimiento en Abu Dhabi. Ten cuidado porque hay 2 Al Wathba: tienes que ir al Al Wathba Long Salt Lake o “Lago Salado Largo“. Este lugar se encuentra a 1h y 55 km de carretera de Abu Dhabi. Hay un  camino de tierra (no está realmente señalizado) para llegar hasta allí y se puede aparcar a pocos metros. Se puede incluso acampar de noche aunque bañarse está estrictamente prohibido. Pequeño consejo para las fotos: intenta ir en las horas centrales del día para que el sol sea directo, aunque el amanecer y atardecer ayudará a hacer fotos increíbles del lugar.

48 horas en Abu Dhabi

Al Wathba lago saldo largo. Foto de Instagram

Yo me quedé con las ganas de ir. Lo dejo para la próxima ocasión en Abu Dhabi.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Travelbook Holidays (@travelbookholidays)

Fossil Dunes

Estas dunas se alzan como olas congeladas en un mar de arena y sus formaciones únicas son el resultado de antiguos procesos geológicos que abarcan más de 120.000 años. Estas dunas marcan un contraste con las famosas atracciones del desierto de Dubái, mostrando unas características geológicas únicas. Este lugar está muy cerca del lago Salado Al Wathba

Fossil Dune en el desierto de Abu Dhabi. Foto de Internet. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Si estás pensando en contratar una excursión organizada, puedes coger un pack del Lago Salado Al Wathba Long + Fossil Dunes . Pinchando Aquí accedes al pack de las dos excursiones con desertleapsafari . Precio: 140 AED ó 350 eur para 2 pax. Seguro que lo puedes conseguir mucho más barato. En este otro link encontrarás un pack para ir a los mismo lugares de 155 eur /pax

Alojamiento y comidas

Si vas a Abu Dhabi, te recomiendo que te alojes en los hoteles del downtown por cercanía a las atracciones y visitas.
Nosotras escogimos el Hotel Ramada by Wyndham downtown, que ofrece un buen desayuno buffet y está súper bien ubicado. Yo me quedaría, sin duda, en algún hotel en el centro de la ciudad porque estás cerca de todo, en especial de la Corniche.
Cenamos también un par de veces en el restaurante del hotel y a muy buen precio.

Para comer, lo más recomendable es si estra en el Downtown, entrar a los malls y subir a la última planta donde suele estar el Food Court, con bastantes restaurantes y gastronomía variada, como japonesa, italiana o incluso china. Comer en hoteles es otra muy buena opción.

Foto del Ramada. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Espero que os haya gustado esta entrada sobre Qué ver en Abu Dhabi en 48 horas. Si queréis leer acerca de otros destinos en Oriente medio, podéis pinchar aquí.

« |

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *