Escapada de fin de semana a Oslo

Hola Viajeros,

Hacer una escapada de fin de semana a Oslo, Noruega y volver con una buena idea de los atractivos de esta capital no es tarea fácil (hay mucho para ver) pero voy a intentar contaros los imprescindibles de Oslo en este post.

En mi caso lo visité con muchas horas de luz, en pleno verano, comienzos de julio 2024, cuando anochecía alrededor de las 22.30h con lo que el día dio mucho de sí.

Transporte del aeropuerto al centro

Para ir desde el aeropuerto de Oslo (Gardermoen) al centro de la ciudad, en concreto a la estación central, Oslo S, el medio de transporte más rápido es el tren y en concreto, el Flytoget Airport Express Train. 

Desde la aplicación o la web Fly to get, la tarifa sencilla desde el aeropuerto a Oslo S es 252NOR. El precio sencillp (”Single ticket”) es para el billete normal de adultos. Los niños y jóvenes hasta los 20 años, los pensionistas desde los 67 años y los estudiantes hasta los 31 años con una tarjeta de estudiante válida obtienen un 50% de descuento (tercera columna). Los niños menores de 16 años acompañados de un adulto mayor de 18 años viajan gratis. El billete de ida y vuelta no tiene descuento.

Las tres Barbies de turismo por Oslo. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Las salidas del tren desde el aeropuerto Oslo hacia el centro de la ciudad se producen cada 10 minutos. La frecuencia desde la estación central de Oslo S al aeropuerto son similares.
El tiempo de viaje del aeropuerto al centro es únicamente de 19 minutos.
Como todo en Noruega, los trenes funcionan muy bien, también las salidas desde el aeropuerto hacia la ciudad.

Qué ver

Opera de Oslo

Si piensas en Oslo lo primero que se te viene a la mente es este edificio, todo un icono de la ciudad. Esta flamante construcción está situada justo en el puerto de Oslo como un saliente que intenta robarle terreno al mar.

El edificio de la Opera (Opera Huset) fue inaugurado en 2008, como ves es bastante reciente y está revestido con mármol blanco. Si visitas Oslo en invierno  parece que el edificio queda mimetizado con la estampa blanca de la ciudad. En

Frente a la Opera de Oslo, Las saunas de madera que es verano funcionan 24/7. Foto de Barbiegirl Travels Arts

verano es muy alegre y está lleno de gente además de que las saunas de los alrededores están a tope. La naturaleza noruega es gratuita y libre para que todo el mundo camine por ella y la Casa de la Ópera de Oslo, que abrió en 2008, fue construida como una extensión de esta misma idea.

Se puede visitar por dentro gratuitamente los 365 días del año. Se puede subir a la parte de arriba para disfrutar de las vistas y caminar por su tejado. Incluso desde lo alto se ve el fiordo de Oslo. Es un buen aperitivo de bienvenida al país, ¿no crees?

A lo largo del año, la Casa de la Ópera alberga una gran variedad de obras al air libre, conciertos y otros eventos. Como extra, la estructura del edificio ha devuelto el muelle a los ciudadanos y visitantes de Oslo. Si quieres ver una función de ballet o de ópera puedes echar un vistazo aquí a las representaciones que hay.

Este edificio de mármol que parece emerger de las aguas se ha convertido en uno de los monumentos más visitados de la capital.

Frontal de la opera de Oslo

Espejos del edificio de la Opera de Oslo. Foto de Barbeigirl Travels Arts

Al fondo la Opera de Oslo. Foto de Barbeigirl Travels Arts

La arquitectura de la Ópera de Oslo es vanguardista, con la fachada enteramente cubierta de mármol y cristal, lo que otorga a este espacio una carga extra de armonía y tranquilidad. Es muy común ver a deportistas subiendo y bajando la rampa de la Ópera, grupos de amigos sentados a orillas del mar o turistas paseando por la cubierta. La entrada al edificio es gratuita.

Uno de los mejores miradores de la ciudad se encuentra precisamente en el tejado de la Ópera de Oslo. Gracias a la forma escalonada de este edificio, podréis subir caminando hasta la parte superior y disfrutar de unas vistas únicas del fiordo noruego, la fortaleza de Akershus, la isla de los museos y el barrio de Bjorvika.

Museo Munch

Los alrededores de la Opera House de Oslo son bastante espectaculares llenos de esculturas enormes y museos, como el Museo de Munch, donde podrás contemplar parte de la obra del Pintor homónimo. !Ojo! Son muchos los que quedan decepcionados al descubrir que en el Museo de Munch no es posible ver alguna de las versiones de “El Grito”, la obra más conocida de Munch que se encuentra en la Galería Nacional. Sin embargo, el museo tiene mucho más que ofrecer a sus visitantes. Te recomiendo visitarlo si tienes suficiente tiempo además de interés en conocer otras piezas del artista.

Museo Munch junto a la Opera House de Oslo. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Tienda de souvenirs del Museo Munch, junto a la Opera House de Oslo. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Aker Brygge & Tyuvholmen

Es momento de continuar el paseo por el paseo marítimo de Oslo, Aker Brygge. Este agradable paseo va desde la Ópera, pasando por Sentrum, hasta el barrio de Tjuvholmen.

Akker Brygge y el Ayuntamiento de Oslo a la derecha, un lugar inconfundible.

Los muelles de Aker Brygge, Oslo. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Aker Brygge se construyó tras la demolición de varios antiguos edificios industriales entre 1986 y 1998. Aker Brygge es un barrio atractivo y lleno de vida cuyo paseo marítimo constituye uno de los lugares más populares de la ciudad tanto para turistas como para los locales.

Cafés y restaurantes

En Aker brygge hay un montón de cafés con terrazas, todos muy pijitos pero es una delicia sentarse a tomar algo. El café y los pasteles, bollos y en particular el cinamon roll o bollo de canela lo sirven con bastante gusto aunque prepara la cartera que no te va a costar menos de 10 eur.

The Salmon

The Salmon es un restaurante e institución educativa dedicada a difundir conocimientos sobre el cultivo del salmón noruego y el salmón noruego como producto. Situado en el centro de Tjuvholmen, en el puerto de Oslo, el restaurante sirve salmón preparado de forma tradicional y con un toque moderno. Tiene su propio ahumadero y vende pescado recién ahumado y el tradicional Gravlax.

Delicatessen Tapasbar Aker Brygge

Sandwiches, tapas, ensaladas y postres para comer de forma ligera y seguir caminando por el puerto marítimo de Oslo

Olivia Aker Brygge

Comida italiana en uno de los gigantes almacenes de la zona. Dos pisos y con vistas al fiordo de Oslo

En verano, el muelle está lleno de vida, hay familias con niños disfrutando de un helado mientras pasean por el muelle o hombres de negocios almorzando en uno de los muchos restaurantes con vistas al fiordo.  Aker Brygge es una de las zonas más animadas de la capital, especialmente durante los días más calurosos, cuando las terrazas de los cafés y restaurantes del paseo marítimo se llenan de clientes deseosos de disfrutar de los codiciados rayos de sol.

Spaceman de Brendan Murphy. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Uno de los puntos curiosos de Aker Brygge es The Sneak Peak, una peculiar torre de cristal con un ascensor que se eleva 54 metros para ofrecer un punto de vista diferente de la zona.

Spaceman de Brendan Murphy. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Mires donde mires hay arte por los cuatro costados: hay estatuas por todas partes: nos topamos con un hombre del espacio gigante, estatua de Brendan Murphy de dimensiones descomunales. Leyendo en Internet, nos enteramos que hay una colección de hombres del espacio por el mundo, una suerte de meninas por Madrid, y la primera de ellas se erigió en la isla de Antigua. ¿Os imagináis qué susto encontrase esta ole en una isla del caribe?

Hay un puente separa Aker Brygge de Tjuvholmen, visita obligada para aquellos interesados en el arte y la estética. La isla alberga una amplia variedad de restaurantes, galerías e instalaciones de arte. Aquí también podrás visitar el Museo Astrup Fearnley, diseñado por el arquitecto Renzo Piano, uno de los museos de arte contemporáneo internacional más importantes de los países nórdicos y un hermoso monumento a lo largo del paseo marítimo del puerto de Oslo. El museo está situado al otro lado del fiordo y tiene un gran parque de esculturas y una playa para bañarse justo afuera. Los restaurantes de Tjuvholmen son conocidos por su alto nivel y su excelente ubicación.

Astrup Fearnley Museet, OSlo

Además de edificios residenciales de mil colores, por esta zona se encuentran los siguientes edificios importantes:

  • La fortaleza Akershus es del siglo XIV y alberga en ella el castillo medieval del mismo nombre. Se puede visitar por dentro aunque yo no tuve tiempo para hacerlo.
  • El Ayuntamiento de Oslo es donde todos los años tiene lugar la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz. No sé si sabes que la entrega de los Premios Nobel se celebra en Estocolmo, pero el premio Nobel de la Paz se entrega en el Ayuntamiento de Oslo.

Fortaleza de Akerhus

La fortaleza de Akershus es un castillo real medieval que ha albergado a los regentes noruegos desde su construcción a finales del siglo XIII.  Sus espacios exteriores están abiertos durante todo el año y está situado a las orillas del fiordo, en el corazón de Oslo.

Vistas de de la fortaleza Akerhus desde Aker Brygge. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Localizada en un estratégico enclave junto al mar, Akershus es una atractiva fortaleza de origen medieval que a lo largo de su historia ha sido escenario de numerosas batallas. Actualmente es una de las principales atracciones turísticas de Noruega.

Debido a su situación estratégica, quien dominara la fortaleza controlaría Noruega, por lo que a lo largo de su historia fue atacada y sitiada en diferentes ocasiones, algo que hizo que su estructura fuera mejorando y se viera fortalecida.

A lo largo de la historia de Oslo, la fortaleza funcionó como prisión en la que fueron apresados numerosos criminales y algunos considerados rebeldes por sus ideas políticas. Durante la Segunda Guerra Mundial y al finalizar esta, algunos de ellos fueron ejecutados en la fortaleza.

Vistas del Paseo Marítimo Aker Brygge desde la fortaleza Akerhus. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Actualmente la fortaleza aún continúa siendo zona militar, función que combina con su uso turístico además de emplearse para eventos oficiales. Para ver el complejo al completo es necesario reservar al menos un par de horas, ya que cuenta con varios puntos de interés y tiene gran extensión. La principal de las atracciones de la fortaleza es el castillo, de carácter austero en su exterior, pero con un interior que sorprende por su decoración perfectamente conservada. La Fortaleza Akershus cuenta con dos museos en sus instalaciones; el Museo de la Defensa, en el que se puede ver la historia militar noruega desde tiempos vikingos hasta la actualidad, y el Museo de la Resistencia, en el que es posible conocer la historia de la Resistencia durante la ocupación nazi en Noruega.

Para ver el complejo al completo es necesario reservar al menos un par de horas, ya que cuenta con varios puntos de interés y tiene gran extensión. La principal de las atracciones de la fortaleza es el castillo, de carácter austero en su exterior, pero con un interior que sorprende por su decoración perfectamente conservada.

Ayuntamiento de Oslo

Las dos torres del Radhuset de Oslo. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Rådhuset​, el ayuntamiento de la ciudad, es un edificio con  dos enormes torres rectangulares y construido totalmente con ladrillo rojo, que recuerda mucho a otros ayuntamientos de los países nórdicos, como Copenhague o Estocolmo. Este edficio es visible desde cualquier punto de la ciudad, donde cada 10 de diciembre se entregan los Premios Nobel de la Paz.

Su construcción comenzó en 1931, pero antes de ser oficialmente inaugurado en 1950 se vio pausado por el estallido de la II Guerra Mundial.  Integrado por una estructura principal y dos torres, es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad.

El ayuntamiento se encuentra situado en un punto estratégico de la ciudad, junto al puerto (el famoso Aker Brygge),  la Fortaleza de Akershus, y a un paso del centro de Oslo, por lo que es fácilmente accesible desde la plaza Rådhusplassen.

Lo mejor del ayuntamiento es que tiene acceso libre al público, y se puede acceder todos los días de 9 a 16 horas, excepto los días 24 a 26 de diciembre, 31 de diciembre y 1 de enero. El acceso al interior del edificio es gratuito, y se pueden visitar varias salas,

Interior del Ayuntamiento de Oslo. gran salón central, con pinturas de la historia de Noruega.  Foto de Barbiegirl Travels Arts

Bodas en el Ayuntamiento de Oslo. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Su interior se ha hecho popular en las imágenes de entrega del premio Nobel de la Paz. Desde 1990, con Miajíl Gorbachov como galardonado, cada 10 de diciembre la ceremonia tiene lugar en el hall del Ayuntamiento de Oslo (con la única salvedad de 2020, cuando la gala fue virtual debido a la pandemia).

Se celebran muchas bodas en el Ayuntamiento de Oslo y más si estás de visita en la ciudad un sábado, que es cuando hay más eventos.

Centro de Oslo

La calle principal es Karl Johans Gate: es la arteria principal de Oslo y un excelente lugar para comenzar tu recorrido.
Esta animada calle peatonal conecta la estación central de tren Oslo Sentralstation con el Palacio Real, y a lo largo de ella encontrarás tiendas, restaurantes, y varios puntos de interés histórico. A partir de la estación de tren, la sección peatonal empedrada de la calle ofrece numerosas tiendas, restaurantes y cafés, así como músicos callejeros y jóvenes artistas que promueven su oficio. Al final de este colorido tramo se encuentra el edificio del Parlamento, Stortinget. Los interesados pueden visitar este edificio del siglo XIX.
Muy cerca encontrarás la catedral de la Oslo, llamada la catedral del Salvador, Oslo Domkirke.

Al fondo se divisa el Palacio Real de Oslo. Foto de Barbiegirl Travels Atrs

Barbiegirl Viajera entre flores. Fotos de Barbiegirl Ravels Arts

Poco después está el «cinturón verde» de la calle con sus abundantes árboles, áreas verdes, estanques reflectantes y hermosas fuentes. En invierno, los árboles se iluminan y la zona de la fuente se transforma en una pista de patinaje sobre hielo al aire libre. Más adelante se encuentra el Teatro Nacional, uno de los lugares más grandes y destacados de Noruega para las artes escénicas. Este hermoso edificio de estilo barroco del siglo XIX también alberga algunas obras de arte impresionantes de artistas noruegos de renombre.

Restaurantes del centro

Por aquí te vas a mover bastante. Te dejo algunos de los cafés y restaurantes que merecen la pena:

Seven Eleven

Si vas en plan low cost, busca los supermercados de Seven Eleven. Allí encontrarás platos preparados listos para calentar allí mismo. También puedes comprar sandwiches pizzas bocadillos y repostería por un precio similar a los nuestros, además de café y otras bebidas. Os dejo un mapa de los Seven eleven de la zona…como verás, hay un montón.

Engrebet café

Engebret Café es un restaurante muy antiguo, casi 200 años. Dicen de hecho que es el restaurante más antiguo de Oslo.
Aquí su web. La comida es típica del país, en particular las sopas, el bacalao de Lofoten, el salmón, carne de reno. Si cae un día de sol, la terraza es estupenda. El precio…no es de lo más caro pero tampoco es barato..This is oslo, my friend.

Café Elias Mat & Sant

Cerquita de la catedral de oslo, el Café Elias es una buena solucción para comer rico sin dejarte la cartera. Tiene platos principales de pescado como salmón con verduras por alrededor de 380NOK, cocido de reno por un importe similar y platos más internacionales como un risotto, sopas, el famoso Skrei (bacalao del ártico) por unos 400NOK. Esta es una buena opción para comer tranquilo en el centro de la ciudad.

Mamma Pizza

Cerca de la estación central está Mamma Pizza. Si quieres comer bien y abundante, los italianos nunca fallan. Las pizzas y los platos de pasta están alrededor de 300NOK. El vino es lo más caro; una copa de vino cuesta alrededror de 140NOK y la botella 647 NOK. Para saber la equivalencia en eur divide entre 100. Sí carísimo!

Parlamento de Noruega

Ubicado en el corazón de la ciudad, el Parlamento de Noruega, conocido como Stortinget, es una obra maestra de la arquitectura del siglo XIX. Construido en 1866, este edificio clásico es una parada obligada para admirar su majestuoso exterior y aprender sobre la política noruega. Se ubica justo en el centro comercial de la ciudad, en uno de los extremos de la Karl Johans Gate.

Barbiegirl Viajera frente al Parlamento noruego., Oslo. Foto de Barbiegirl Travels Ats

Palacio Real

Justo detrás del Parlamento se encuentran los jardines reales y más atrás el Palacio del siglo XIX, residencia del rey y la reina de Noruega, con múltiples visitas guiadas y acceso al parque. Es muy recomendable darse una vuelta por los jardines y ver el cambio de guardia. Abierto a los visitantes desde últimos de junio a mediados de agosto. Las visitas guiadas duran cerca de una hora.

Desde la época de los vikingos, en Noruega ha habido reinos de manera ininterrumpida durante más de 1000 años. Sin embargo, la familia real nunca ha sido tan querida como ahora. Desde el primer rey, Harald I de Noruega, hasta la actualidad, se han nombrado a más de 60 regentes en Noruega. A día de hoy, la familia real pertenece a la familia principesca Glücksburg, que ha reinado en Noruega desde 1905.

Palacio real de noruega, Oslo. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Parque de Vigeland

Sinnataggen, Parque Vigeland, Oslo. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Este excepcional parque escultórico, ubicado a 2km del cent5ro de Oslo,  es el trabajo de toda una vida del escultor Gustav Vigeland (1869-1943), con más de 200 esculturas de bronce, granito y hierro forjado. El enorme parque cuenta con una extensión de 32 hectáreas y entre sus puntos más llamativos destacan la gran fuente de bronce compuesta por seis gigantes que sujetan un cuenco de donde surge el agua, y un puente de granito que se encuentra enmarcado por 58 llamativas figuras de bronce.

La estatua de bronce del pequeño niño enfadado (Sinnataggen en noruego) es una de las esculturas más famosas del parque de Vigeland, junto con el Monolito (Monolitten) y la Rueda de la Vida (Livshjulet). Sinnataggen se muestra llorando con la boca abierta mientras patalea. En diferentes ocasiones ha sido atacado, apareciendo en un cubo de basura o bien cubierto de pintura, pero su fama es tal, que ha llegado a aparecer en postales y recuerdos de la ciudad.

La escultura más emblemática del parque, en sentido literal y figurado, es el «Monolitten» (Monolito). Se trata de una columna de 14 metros situada en el punto más elevado del parque; una reproducción gigantesca a la cual 3 picapedreros dedicaron 14 años de trabajo diario bajo la supervisión de Vigeland. Hecha a partir de un único bloque de granito macizo, parece como si las 121 figuras de la escultura treparan las unas encima de las otras para alcanzar el cielo; una metáfora del anhelo de las personas por lo divino y lo espiritual.

Monolitten en el parque Vigeland. Oslo. Foto de Barbiegirl Travels Arts

El parque abre las 24 horas, los 365 días del año y, por encima de todo, la entrada es gratuita. Si tienes sol y buen tiempo, este es un gran lugar donde escaparse y disfrutar del buen clima.

Pasear en Gronland

Mujer hindú caminando por el barrio de Gronland. Foto de Barbiegirl Travels Arts

El barrio de Gronland limita con el norte de la estación central de la ciudad. Grønland es un animado barrio multicultural, donde abundan las tiendas que venden especias de Oriente Medio y los puestos de comida para llevar, como kebabs y burecas. En otras palabras, es el Lavapies de Oslo.

Terraza interior muy cool en Gronland. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Toda la zona está salpicada de restaurantes indios sin pretensiones, pubs tranquilos y animadas discotecas.

En el cercano Oslo Spektrum, una enorme sala cubierta, tocan grupos de renombre. La moda y los accesorios convencionales están al alcance de la mano en el pequeño centro comercial Grønland Basar y en el inmenso centro comercial cercano Oslo City.

Aquí se concentra la inmigración de Oslo, pero es seguro, frecuentado por la gente joven de la ciudad y aquí encontraréis restaurantes buenos, auténticos y a buen precio (lejos de los desorbitados precios del centro).

Además este barrio es muy gay friendly y allí encontrarás muchos arcoiris por todas partes, incluso en el mobiliario de la ciudad (y más si vas a oslo la semana despúes del desfile de Gay Parade, como fue nuestro caso).

Barrio de Gronland. Oslo. Foto de Barbiegirl Travels arts

Restaurantes en Gronland

En este barrio hay un buen restaurante donde comer comida típica noruega, además de los restaurantes indios y kebabs que verás por todas partes:

kjøttkaker plato típico noruego. Foto de Internet

Kafé Asylet. Está en el nº28 de la calle Gronland, la continuación de Brugata. Este local tiene mucha historia: inicialmente fue un orfanato, luego se convirtió en juzgado y más tarde en cárcel. Ahora el piso de arriba se mantiene como en su origen y se alquila para fiestas y bodas. El piso de abajo es donde está el café, con diferentes habitaciones, todas ellas con mesas alargadas antiguas y preciosas. Se entra a través del agradable patio-jardín interior donde también os podéis sentar.
Aquí sr recomienda probar uno de los platos nacionales de Noruega, el kjottkaker, albóndigas de carne en una salsa que tiene un ligero recuerdo a la pimienta verde. Su otra especialidad, el salmón con puré de patatas. Si queréis algo más económico, también está la hamburguesa de salón. Precio alrededor 200 NOK el plato, al cambio unos 20 eur. Para beber, la cerveza Aass de una «brewery» local. Tenéis que pedir en la barra, pagar al momento, recoger allí la bebida y la comida ya os la traerán a la mesa.

Hungry birds, en groneland 30, es  el lugar perfecto para comer un shawarma y La villa restaurant es un restaurante turco donde degustar la comida típica del país.

De compras por Grunerlokka

Antiguos almacenes reconvertidos en cafés y tiendas, Grunerlokka, Oslo. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Grünerløkka, una de las zonas más populares de Oslo, es conocida por su arte callejero, sus refinados bares, sus discotecas de moda y sus cafeterías apacibles. En sus tiendas alternativas se venden artículos de diseño y prendas vintage, y los mercados de fin de semana de las plazas se abarrotan de lugareños en busca de productos artesanales, utensilios de cocina, joyas y artículos decorativos. Además, en los alrededores del río Akerselva las antiguas fábricas se transforman en las perfectas ubicaciones donde celebrar conciertos.

Grunerlokka es el barrio de moda en Oslo y en esta web de visit oslo podéis encontrar mucha información. Este municipio ofrece una amplia variedad de tiendas vintage y tiendas independientes muy interesantes y atractivas pero ojo! los precios de las tiendas de segunda mano no son bajos en Noruega ..¿y qué lo es? Cada domingo hay un mercadillo de segunda mano que ofrece curiosidades raras y mucho encanto. 

Pinchando aquí podéis acceder a las tiendas de moda, librerías y tiendas de segunda mano con un aire independiente  en este barrio.

Hay una gran variedad de cafés y restaurantes en este barrio que merece la pena conocer. La web Visit oslo recomienda varios pinchando aquí.

Casa rosa en Grunerlokka, Oslo. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Casa rosa en Grunerlokka, Oslo. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Chicas musulmanas en Grunerlokka, Oslo.

Además, el Parque Sofienberg, justo al este de la puerta Thorvald Meyers, alberga un fin de semana de junio el festivalde música Piknik i Parken (Picnic en el parque), y es un lugar popular durante los meses de verano para hacer picnics.

Puedes tomar el tranvía, bus o metro desde el centro de la ciudad para llegar hasta el barrio de Grunerlokka y en menos de 15 minutos te encontrarás en este barrio alternativo que es una buena opción para escapar del centro y ver algo diferente en la capital noruega. Nosotros tomamos la línea de tranvía Grünerløkka–Torshov que va desde Jernbanetorget a Storo en Oslo. Son las líneas 11, 12 & 18 del Oslo Tramway.

Si te sobra tiempo…

Isla de los museos

La Bigdoy Peninsula es un imprescindible en tu visita a Oslo  pero si tienes sólo 2 días para explorar la ciudad, yo le dedicaría tiempo a pasear por Gronland y Grunerlokka y respirar el oslo actual.

!Ojo!Conocer esta isla y sus museos te llevará tranquilamente de 2 a 3 horas. Infórmate bien si sigue cerrado el Museo marítimo. En julio 2024 lo estaba

En esta isla encontramos los museos mas famosos de Oslo como el Museo Marítimo de Oslo (el del Barco Vikingo), el museo Fram, el museo Kon-Tiki o el Museo Folclórico Noruego, además de que el entorno es precioso y cuenta con una playa que en verano con buen clima, puede estar concurrida y con mucho ambiente. Os dejo una página web que encontré muy útil acerca de la Bigdoy peninsula

Barco vikingo Oseberg en el Museo marítimo, Bigdoy Oslo.

En el museo maritimo hay tres barcos muy interesantes pero el que más interés despierta es el barco Oseberg, encontrado a comienzos del siglo xx, 1903, donde se reveló que una reina vikinga y su sirviente fueron enterrados junto con el barco alrededor del año 800 d.C.
Lo que hace que este descubrimiento sea aún más fascinante es que el tipo de arcilla utilizada en la construcción del montículo permitió sellar herméticamente el contenido de la tumba. Normalmente, sólo los remaches de hierro de la construcción de un barco sobrevivirían en estas condiciones.
En algún momento la tumba fue robada y por eso no se encontraron joyas ni metales preciosos, pero sí se encontraron objetos que fueron de gran importancia para los historiadores y cualquier otra persona que pudiera estar interesada en la vida vikinga. Allí se encontraron objetos cotidianos como zapatos, peines y utensilios de cocina, pero aún más interesantes eran objetos como una cama, un cofre de roble y una carreta, todos ellos intrincadamente tallados. Quizás los más interesantes fueron los “postes con cabezas de animales”: no creo que nadie sepa exactamente para qué servían, pero son igualmente notables.

Se puede llegar en Bus y en Ferry desde el centro. Si cogéis el ferry, el ferry se toma enfrente del Ayuntamiento de Oslo, en el muelle 3, donde hay una gran señal de «Public Ferry Bygdoy Museum».
Es gratis con la Oslo Pass (la recomiendo muy especialmente si os gustan los museos). En caso contrario el billete es de aprox 50k (corona noruega) ida o 70K (ida y vuelta).
La travesía en ferry dura menos de 10′ y en sí ya es interesante para tener una vista de Oslo desde el mar.
La primera parada nos deja cerca del Folk Museum pero es recomendable llegar hasta el final donde justo están los+ 3 museos: el FRAM, dedicado a las expediciones polares, el Kon-tiki y el Museo Marítimo de Noruega.Vistos los museos, en la misma puerta cogimos el Bus 30 y nos fuimos hasta el final de parada en Huk. Desde aquí puedes ir andando hasta la playa, por un sendero de bosque, con unas vistas muy bonitas.

Navegar el Fiordo de Oslo

En un paseo en barco por el fiordo de Oslo se contempla la bella capital de Noruega desde otro punto de vista. Civitatis ofrece esta excursión por unos 40 eur.Os dejo más opciones del crucero por el fiordo pinchando en este link Yo no la hice pero sí conozco los fiordos más populares del país, como el fiordo de la luz, el fiordo de los sueños, Hardanger etc. Podéis pinchar aquí para ver las entradas que he escrito de Noruega.

Aquí un breve resumen en un reel de lo bien que lo pasamos en Oslo

Alojamiento

El alojamiento en el centro de Oslo es bastante amplio aunque hay que ver los precios también. Normalmente una habitación doble no va a bajar de 160 eur por noche. Yo elegí habitación individual por alrededor de 100 eur/noche y con bastante antelación reservé en el Smart hotel, un hotel muy funcional, las habitaciones no son demasiado grandes. Cuidado con el precio del desayuno; suelen ser desayuno buffet. Están muy bien pero el precio es de alrededor de 200NOK (aproximadamente 20 eur).

Hasta aquí este post de qué ver en Oslo durante un fin de semana.
Si queréis leer más acerca de Noruega, pinchad aquí.

 

 

« | »

Los comentarios están cerrados.