Pyramiden, ciudad soviética fantasma del Ártico noruego

Buenas viajeros,

Durante mis vacaciones en el archipiélago de Svalbard y antes de surcar estos mares durante siete días, nos embarcamos desde el puerto de Longyearbyen en una excursión hacia Pyramiden, ciudad soviética fantasma del Àrtico noruego, que fue explotada para la minería durante varios años y que parece haberse detenido en el tiempo, allá por la década de los 90.

El archipiélago de Svalbard y Pyramiden

Aquí estoy con mi amiga y gran viajera Monica de Mi mochila me pesa. Foto de Barbiegirl Travels Arts

En lo más profundo del fiordo Isfjorden en Svalbard y en la falda de una montaña en forma de pirámide y con las hermosas vistas del glaciar Nordenskioldbreen de telón de fondo, sobreviven los restos de una de esas tenebrosas ciudades fantasmas del mundo. Su nombre, Pyramiden.

Pyramiden, ciudad soviética fantasma del Artico noruego

El punto azul señala en el mapa el lugar desde donde partimos; Longyearbyen,

Para llegar a este lugar, es preciso navegar por el fiordo Isfjorden de Svalbard durante un par de horas y disfrutar del paisaje inhóspito pero también muy bello.

Durante la navegación podrás ver múltiples frailecillos en el fiordo y si tienes suerte, hasta belugas. Nosotros vimos una morsa gigante en la orilla de una playa pero según la legislación en Svalbard, excesivamente protectora con el mundo animal, las embarcaciones deben permanecer a una amplia distancia de seguridad de la costa, con lo que el avistamiento de cerca de los animales como osos, morsas, no es fácil. En el crucero los vimos tanto a morsas como a osos y aunque fuese en la distancia, la experiencia muy muy bonita. Aquí puedes leerlo.
Además la naturaleza en los alrededores de Svalbard es gigantesca y muy cerca de Pyramiden está el glaciar Nordenskioldbreen, adonde el barco se acercará para que podáis verlo de cerca. Para los que hayáis estado en la Patagonia argentina y/o en Islandia o Groenlandia, el  Nordenskioldbreen es bastante similar por su tamaño y grandiosidad.

Navegando hacia el glaciar Nordenskioldbreen, Svalbard,. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Pyramiden, ciudad soviética fantasma del Artico noruego

Frailecillo en el mar en el camino hacia Pyramiden, Svalbard. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Pyramiden, ciudad soviética fantasma del Artico noruego

Morsa varada en la playa en el camino hacia Pyramiden, Svalbard. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Con mucha suerte podrás ver un zorrito ártico aunque desde el barco es complicado. Svalbard. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Pyramiden, ciudad soviética fantasma del Artico noruego

Navegando hacia el glaciar Nordenskioldbreen, Svalbard,. Estamos a escasos metros de Pyramiden. Foto de Barbiegirl Travels Arts

A la llegada en barco a  Pyramiden, te reciben grandes grúas y máquinas de carga, conectadas a la mina principal mediante una inmensa cinta transportadora,  transmitiendo una imagen un tanto fantasmagóricoca. Estamos en Pyramiden a 78º 64’N 16º 27’E 

Pyramiden, ciudad soviética fantasma del Artico noruego

Esta es la montaña que da nombre al asentamiento minero de Pyramiden. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Al oeste de Billefjord, flanqueado por un sistema montañoso, que ya veréis en las fotos más abajo la belleza de los alrededores, destaca la «pirámide» de 1000 metros, una montaña con forma de Pirámide, que representa el yacimiento minero ruso abandonado en 1998. En la ladera de la «pirámide» están escritas las palabra MIRU MIR («Paz en el mundo, paz en la Tierra»), como si del cartel de «Hollywood» se tratase, entre otras palabras en cirilo indescrifrables.

Un poco de historía

El 1 de Octubre de 1998, 600 habitantes, de los más de 1000 que llegó a tener en su máximo esplendor, abandonan la ciudad apresuradamente. Atrás dejan hasta la comida en el plato y cada objeto prescindible en su ubicación actual. En 20 horas no queda nadie, como si una catástrofe inminente se aproximase.

Pyramiden (en noruego significa «la pirámide», en ruso se escribe Пирамида, «Piramida») fue un asentamiento minero de carbón soviético en el archipiélago de Svalbard, Noruega. En (noviembre de 2019 contaba con 1 habitante en invierno y puede llegar a 10 en verano.

Fue fundado en 1910 por suecos pero en 1927 fue vendida a la Unión Soviética. En 1998 se cerró y desde entonces ha permanecido abandonado, con la mayor parte de su infraestructura y edificios aún en el lugar. Desde 2007 se está intentando promoverlo como atracción turística. Aunque ahora es difícil de creer, Pyramiden en la década de 1950 tenía más personas viviendo aquí (2.500) que las que viven hoy en Longyearbyen. Incluso sobrevivió al imperio soviético: sus 60 km de pozos mineros todavía estaban en uso a

Maquinaria para minería y grúas abandonadasen el puerto de Pyramiden, Foto de Barbiegirl Travels Arts

principios de la década de 1990.

Pyramiden mismo está lleno de restos de la minería del carbón: vigas de acero y herrajes oxidados que se tambalean en ángulos extraños, los edificios de la mina semiderrumbados se han convertido en escombros, grandes montículos de desechos negros que ofrecen una visión postapocalíptica.

Pyramiden, ciudad modélica

A la llegada al puerto de Pyramiden nos recibió, (con un arma colgada en el hombro; no olvidemos que en cualquier momento puede aparecer por allí un oso), una de las pocas mujeres que viven en Pyramiden para enseñarnos la ciudad abandonada.

Pyramiden, ciudad soviética fantasma del Artico noruego

Nuestra guía de Pyramiden, Svalbard. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Pyramiden fue una auténtica instalación modélica, una de las poblaciones más prósperas y utópicas de la Unión Soviética, donde se manifestaba los más avanzados estilos urbanísticos  áreas de flores y césped), los más firmes propósitos de cuidado (no se podía tirar colillas en la calle) y la más eficiente habitabilidad. Se dice que todavía existe un punto en la ciudad con cobertura para el móvil, aunque no lo encontramos.

Sin embargo, Pyramiden no pudo durar y no duró. La disminución de la producción de carbón, junto con el costo elevadísimo y la logística de mantener una ciudad en un lugar tan inhóspito, sellaron el destino de Pyramiden. Las minas cerraron en 1998 y, al no haber otra razón para vivir aquí, el pueblo fue abandonado. Solo un personal reducido de rusos como Rubelev permanece para vigilar, aunque no está claro con qué propósito; es difícil imaginar a alguien organizando una incursión para apoderarse de este rincón abandonado de la Tierra, y Rubelev tampoco podría hacer mucho al respecto si lo hicieran.

Pyramiden, ciudad soviética fantasma del Artico noruego

Aquí estoy en la plaza central de Pyramiden, mirando hacia varios edificios y los glaciares de montaña (impresionantes) al fondo. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Pyramiden, ciudad soviética fantasma del Artico noruego

Aquí estoy en la plaza principal de Pyramiden. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Pero la pregunta sigue sin resolverse, ¿qué llevó a toda una población de 600 personas a abandonar una ciudad modelo revolucionaria en un área excepcional del planeta en apenas 20 horas?
La respuesta más convincente al abandono de Pyramiden es el colapso de la Unión Soviética el que desencadenó la decadencia del régimen y la comunicación del cese de financiación de un sistema minero que no era ya autosuficiente
(en su esplendor llegó a registrar 274.000 toneladas al año de producción pero el último año ésta fue de apenas 20.000 toneladas). 
Una ciudad modelo derrotada en 1 día. Aunque si este es el motivo oficial, ¿Por qué no se abandonó también Barentsburg? Barntsburg es la segunda ciudad más importante de Svalbard y es también un yacimiento minero pero 100% noruego.

Qué queda en Pyramiden

La mayoría de los habitantes de estas minas procedían de Tula, a 220 km al sur de Moscú. Eslóganes como «el carbón es el motor del comunismo» engrandecían la creencia de que el mayor héroe del periodo fuese el minero, que en esta ciudad vivía con todos los servicios y alimentación gratuita, mantenido por el propio sistema, y que servía para volver enriquecido.

A pesar de estar tan lejos de Rusia, Pyramiden era un lugar autosuficiente, con su propia escuela, cine, hotel, panadería, hospital y otras comodidades para sus habitantes. Esta ciudad minera solía albergar a unas 1000 personas, así como un teatro, una piscina abandonada, una cantina abierta las 24 horas, una biblioteca, y por supuesto, la estatua de Lenin más septentrional. Todo eso todavía se puede visitar.

Pyramiden, ciudad soviética fantasma del Artico noruego

Pyramiden y estatua oso en la plaza principal de la ciudad. Pyramiden. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Un busto de Lenin vigila una plaza cubierta de maleza  dirigiendo su mirada hacia el brillante glaciar de decenas de tonos azules y blancos de fondo. Un paraje único y espectacular..se te ponen los pelos de punta. En la misma plaza una señal nos advierte que estamos en un lugar muy lejos, a 79 grados latitud y poblado por osos.

Pyramiden y busto de Lenin en la plaza principal de la ciudad. Pyramiden. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Vista de la plaza principal de Pyramiden., Svalbard Foto de Barbiegirl TRavels Arts

Pyramiden fue la ciudad más próspera del comunismo y en ella había áreas de guardería, cantina, hotel, escuela, hospital, biblioteca, etc. Decenas de dependencias, completamente abandonadas, tal y como quedaron en su día, en un ambiente perfecto para grabar la próxima película de terror que cualquier de nosotros imaginase. Calendarios antiguos, sillas y mesas deterioradas por el paso del tiempo o aparatos de calefacción completamente inservibles. El comedor, que durante años fue el centro de comidas de toda la ciudad, es hoy el habitáculo más desangelado, quedándose platos con comida tal cual fueron dejados.
 

Entrada al edificio del comedor y cocinas en Pyramiden, Svalbard. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Pyramiden, ciudad soviética fantasma del Artico noruego

escaleras de subida al comedor. Un paisaje alegórico de Pyrámide con sol espléndido está en el centro de la estancia. Pyramiden. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Pyramiden, ciudad soviética fantasma del Artico noruego

Decadencia en la cocina de Pyramiden. Foto de Barbiegirl Travels Arts

En el gimnasio con sus vidrios rotos, carteles de la década de 1950 llaman al patriotismo de los atletas para correr más rápido y saltar más alto. Hay también una pista de Basket en perfecto estado de conservación. En otros lugares, las tablas del suelo  crujen a lo largo de los pasillos de bloques de apartamentos monocromáticos y tristes con empapelados color marrón desteñido y alfombras marrones desgastadas.

piscina en Pyramiden, Svalbard, Foto de Barbiegirl Travels Arts

Impacta un edificio alto de viviendas donde ahora solo viven las gaviotas. Con las ventanas atestadas de nidos. Con un follón de graznidos realmente ensordecedor en medio del silencio absoluto de la ciudad deshabitada.

Había que entretener a su población de Pyramidem, ciudad soviética fantasma del Ártico noruego,  con lo que tenían un cine y teatro.

Cine ruso en Pyramiden. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Y, sin embargo, la vista desde las ventanas con un poco de sol que nos salió es deslumbrante. Las altas cumbres del Ártico rodean la ciudad, creando un glorioso cuenco natural junto al agua.

Cómo llegar hasta Pyramiden

Las excursiones a Pyramiden, ciudad soviética fantasma del Ártico noruego, creo que sólo se pueden hacer en verano por eso de llegar hasta allí en barco cómodamente sin hielo. Durante los meses de junio, julio y agosto, Pyramiden ofrece largas jornadas de sol que permiten explorar el lugar en su máximo esplendor. Además, las temperaturas son más suaves, lo que facilita las actividades al aire libre como senderismo o excursiones en barco.

Las excursiones salen desde Longyearbyen a las  8.30h y te traen de vuelta sobre las 19.30 (son unas 11 horas de tour). La parada de unos 15 mins ante el  Glaciar Nordenskjøldbree es bastante espectacular y te dará tiempo a sacar buenas fotos. Esta excursión es cara (aprox USD 200) pero como todo en Svalbard, pero merece mucho la pena. echad un vistazo a las agencias de viaje especializadas en Svalbard.

Bueno espero que os haya parecido interesante este post acerca de Pyramiden, ciudad soviética fantasma del Artico noruego. Si queréis leer más acerca de Svalbard o Noruega, pincha aquí y Aquí

« |

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *