Buenas viajeros,
Empezamos esta nueva tanda de posts con un Roadtrip por Puglia, o Apulia en italiano, además de una pequeña incursión a Matera, provincia de Basilicata. Hoy nos centraremos en Lecce, una de las ciudades más bonitas de Puglia y la más meridional.
Introducción

provincias de la región de Puglia
Ubicada en el sudeste de Italia, formando el famoso «tacón de la bota», Puglia está compuesta de varias provincias que ofrecen una gran variedad de paisajes, culturas y tradiciones que convierten a Puglia en una región fascinante para explorar. Las provincias son desde el norte hacia el sur:
-
Foggia
- Barletta-Andria-Trani
- Bari
- Taranto
- Brindisi
-
Lecce
Al oeste limita con Basilicata, la provincia de Matera. Apulia está bañada por el mar Adriático al este y el mar Jónico al sur. La capital de Puglia es Bari.
Cómo llegar a Puglia

Barbiegirl viajera os saluda desde Italia
En avión. La región de Puglia tiene 2 aeropuertos principales ciudades: el más importante en Bari, y el Aeropuerto de Salento de Brindisi. La mayoría de las Aerolíneas que llegan a estos aeropuertos tienen una frecuencia mayor de marzo a noviembre y en invierno algunas dejan de volar.
Desde España, Vueling y Ryanair llegan a ambos aeropuertos en forma directa. Fuera de las fechas mencionadas, la mejor opción es hacer escala en una ciudad italiana (Roma, Milán, Bologna, Catania y otros aeropuertos que pueden conectarte).
A Puglia se puede llegar también en tren desde otras ciudades de Italia como Roma Termini (Roma Termini – Bari Centrale 4 horas, Roma Termini – Taranto 6h:30m, Roma Termini – Lecce 5h 30m, Napoles – Bari 4 horas).
El barco es otra buena opción si vienes del Mediterráneo. A ambos puertos llegan ferries desde Croacia (Dubrovnik, Zadar), Grecia (Corfu, Igoumenitsa, Patras), Albania (Durres, Vlore) y Montenegro (Bar). Con una duración de trayectos desde 2 h hasta las 12 horas (nocturno).
Cómo moverse en transporte público por Puglia
La mejor forma de moverte por Puglia es en automóvil ya que este medio te proporciona toda la libertad de moverte entre los pueblos y playas. Además, hace eficiente el viaje sin pérdidas de tiempos y se recorre de manera fácil, segura y amigable y por último, te da la posibilidad de llegar a lugares únicos que no se accede de otra manera.

Brindisi, Puglia. Foto de Internet
Cosas a tener en cuenta si vas a viajar en tren/bus:
- La línea de Trenes y Autobuses Ferrovie del Sud Est no conecta todas las ciudades directamente. En muchos casos debes hacer transbordos en ciudades más grandes (ej Fassano) que implican un desvío de la ruta directa.

- En algunas ciudades el tren llega a la estación que se encuentra en las afueras (2,5km del centro) y debes esperar el bus local que te lleva o tomar un taxi.
- Los trenes no paran todos en todas las estaciones del recorrido, hay pocas frecuencias para algunas ciudades y eso limita un poco los planes.
- Los buses pueden no ser puntuales y si depende de esto una combinación importante de tu viaje debes considerar un transporte alternativo.
- Si vas a usar ciudades de base (ej Bari o Lecce) debes considerar que las estaciones de trenes se encuentran a más de 20’ caminando del centro histórico. Esto para la logística diaria debes considerarlo y evaluar dormir cerca de la estación (aunque siempre esta zonas no son las más bonitas para alojarte).

Bari, Puglia. Foto de Barbiegirl Travels Arts
En resumen, recorrer Puglia en transporte público es posible, sólo requiere de una buena planificación, paciencia y buena elección de la ruta eligiendo o focalizando en zonas especificas si no tenés mucho tiempo. Hacerlo de esta manera demanda más tiempo pero el disfrute es garantizado. Te aconsejo planificar bien porque los horarios son limitados. Para ayudarte con esto, te dejo algunos ejemplo de tiempo de tren entre distintos puntos:
Bari – Lecce: 1h 30m
Bari – Matera (Basilicata) 1h 50m
Bari – Ostuni: 1h
Lecce – Otranto: 2h 20m
Lecce – Taranto: 1h 40m
Lecce será la ciudad base para los próximos dias. La mejor opción en transporte público es el tren, cuyo trayecto desde bari tarda alrededor de 1h 30m.
Lecce, la Florencia del Sur

Barbiegirl viajera caminando por Lecce, Puglia. Foto de Barbiegirl Travels Arts
Lecce es posiblemente la ciudad más bonita de toda la Apulia. Visitarla durante dos días es suficiente aunque quizás te petezca quearte aún más tiempo. Lecce es una gran desconocida, aunque muchos la conocen por ser la ciudad del «tacón» de Italia y por ser denominada la Florencia del Sur.
Probablemente la población más bella de la región de Apulia – con el permiso de Bari, su capital -, Lecce es comparada con la famosa ciudad toscana por su gran cantidad de monumentos relevantes y su majestuosidad, con los que comparte incluso algunos de los nombres. Es una ciudad muy barroca, recargada y muy bella.

Gelatteria rosita en Lecce, también de lo más barroca. Foto de Barbiegirl Travels Arts
A no mucha distancia se encuentra el puerto de Brindisi. El florecimiento de la ciudad tras el Renacimiento nos ha legado un conjunto monumental bellísimo, en el que el desarrollo arquitectónico floreció de la mano de un particular estilo barroco que se tradujo en la variante del «barroco leccese».
Una de las características principales del casco antiguo es el material en el que están construidos la mayor parte de edificios, la piedra leccese. Se trata de una roca calcárea típica de la zona, la cual posee un color amarillo pajizo muy particular. Te recomiendo que camines con la cabeza bien alta, fijándote en cada detalle, puesto que cada construcción es una obra de arte.
Anfiteatro Romano y Piazza Sant´Oronzo
En medio de la ciudad resurge de la tierra un antiguo Anfiteatro Romano. Impacta y demuestra la importancia de esta ciudad en otros tiempos. Fue construido entre los siglos I y II DC, con capacidad para albergar a más de 20.000 espectadores, salió a la luz tras unas excavaciones realizadas a principios del siglo pasado. Hoy, sólo se puede ver un tercio de la estructura original, el resto se encuentra sepultado bajo el subsuelo de la misma Piazza Sant´Oronzo. Se descubrió por azar en el año 1929 y se calcula que su construcción data del siglo I d.C., ya puedes imaginar el tiempo que ha estado oculto! La entrada tiene un coste de 4€.

Increíble anfiteatro en Lecce, Puglia. Foto de Barbiegirl Travels Arts
La plaza es el centro neurálgico de la ciudad, está cerrada al tráfico y la rodean varios edificios barrocos así como bares, restaurantes y cafeterías. Una columna de 30 metros dedicada al Sant Oronzo, santo y patrón de la ciudad. Hay un mosaico con el suelo con el dibujo de una loba y en el que se puede hacer referencia a la historia de la ciudad. Descubrirás por qué una columna de la Vía Appia, antigua calzada romana, fue a parar a Lecce. por qué el emblema del centro de la plaza representa una loba y cuáles son las alegorías del gran Reloj de las Maravillas.

Caffe leccense y pasticcio, Lecce, Café Alvino. Foto de Barbiegirl Travels Arts
Consejo: si no has desayunado o si te apetece recargar las pilas, en esta plaza se encuentra el Caffé Alvino, donde probar dos especialidades: o el pasticciotto de crema y nutella (o el de pistacho, mmm) y el café con hielo y leche de almendra, el llamado café leccense.
Piazza del Duomo

Piazza del Duomo, Lecce. Puglia. Foto de Barbiegirl Travels Arts
Llegar hasta este lugar impacta siempre. Abierta y monumental esta plaza espectacular contiene a la imponente Catedral, el Episcopado y el Palacio del Seminario. Una particularidad de la plaza de Lecce es que se encuentra cerrada en tres lados, dejando un solo acceso por donde entrar y salir de la misma.
Catedral de Maria Santissima Assunta
La majestuosa Plaza del Duomo –con el permiso de la Plaza de San Oronzo– me pareció la más bonita de la ciudad. Aquí la joya de la corona es, sin duda, el Duomo (Catedral) de Maria Santissima Assunta, la iglesia más importante y representativa de Lecce (y mira que no hay pocas), con dos fachadas y un campanario de 72 metros. Una vez dentro fíjate en el órgano y en el techo de la nave central: está completamente recubierto de madera tallada.

Entrada a la plaza del Duomo y admirando el barroco, Puglia. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Entrada a la plaza del Duomo, Puglia. Foto de Barbiegirl Travels Arts
Las plazas principales del Duomo y de Sant’Oronzo son la más impresionante carta de presentación de la población. En la primera, la catedral con su impresionante campanario nos deja boquiabiertos. Mientras, la segunda forma quizás la estampa más reconocible de Lecce, con la columna de Sant’Oronzo en lo alto y el anfiteatro romano.

Muñecas barrocas en Lecce. Foto de Barbiegirl Travels Arts
Hay que perderse y deambular por calles del centro de la ciudad, como la Via Libertini o la Via Palmieri es una delicia para las miradas inquietas de todo buen viajero al estilo barroco. Ir de compras por aquí es ideal; no dejes de comprar cerámica de la zona, todo tipo de figuras barrocas o perderte en las preciosas boutiques de moda italiana.

Preciosas boutiques en Lecce, Puglia. Foto de Barbiegirl Travels Arts
Basílica Santa Croce
La basílica de Santa Croce resume a la perfección todo lo que concentra esta magnífica población de la región de Apulia: detalles por doquier, opulencia decorativa, arte a raudales y una elegancia particular inconfundible del sur de Italia.


Interior Basílica la santa Croce, Puglia. Foto Barbirgiel Travels Arts
Inicialmente un convento y luego convertido en una impresionante basílica barroca. Situada junto al Convento dei Celestini es uno de los mejores exponentes del barroco de la ciudad. La fachada exterior es imponente: elementos ornamentales de carácter animal y vegetal, columnas corintias, un rosetón impresionante, figuras de reyes y nobles que cuenta la batalla de lepanto en la que el cristianismo venció a los otomanos.
El interior es imperdible, posee 17 altares, todos de estilo barroco. Dato curioso: su construcción tardó más de 100 años.
El ticket para visitar la Basílica de la Santa Cruz cuesta 6€. Te recomiendo el Ticket Completo 9€ que incluye la visita conjunta al: Duomo y la cripta, MuDAS (Museo d’arte Sacra), la Iglesia de Santa Clara, la Iglesia de San Mateo y la Basílica de la Santa Croce. Horarios: Abril – septiembre de 9 a 21 h Octubre – marzo de 9 a 18 h
Las Puertas de Lecce

Puerta San Biagio en la ciudad de lecce. Foto de Barbiegirl Travels Arts
La puerta principal de acceso a Lecce es la Porta Nápoli, construida en el año 1548 en honor al emperador Carlos V. La Porta San Biagio, construida en el 1774 tiene esculpidas la figura de Fernando I de las Dos Sicilias y la estatua de San Biagio. La Porta Rudiae (conocida también como Porta Sant’Oronzo, debido a la estatua del protector de la ciudad, que se ubica encima) lleva este nombre debido a que está orientada hacia la antigua ciudad de Rudiae. Esta es la entrada que más me gusta a esta ciudad.
La Porta Napoli, al final de la Via Palmieri, es un ejemplo de la monumentalidad de Lecce. La entrada a un universo de sensaciones urbanas que nos reserva un edificio de talla sublime junto a los jardines públicos de Giusseppe Garibaldi.
Iglesia de San Mateo
La Iglesia de San Mateo es la más espectacular de todas las de Lecce. La Iglesia de San Mateo construida entre los años 1667 y 1700 por encargo de las monjas de la Tercera Orden Franciscana a Andrea Ladurcci, un arquitecto veneciano de la época. Con una fachada principal muy curiosa.

Vista de la Iglesia de San Mateo. Puglia. Foto de Barbiegirl Travels Arts
Posee una singular fachada curvilínea totalmente barroca y preciosa. En su interior hay varias capillas ricamente decoradas, pero en particular destaca la capilla de San Matteo, que da nombre a la iglesia.

Vista de la Iglesia de San Mateo. Puglia. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Iglesia Santan Clara, Lecce. Foto de Barbiegirl Travels Arts
La Iglesia de Santa Clara con su fachada principal de forma convexa revolucionó el arte de la ciudad. Su interior tiene una planta octogonal y una bóveda en forma de estrella.

Bóveda de la iglesia de Santa Clara, decorada con papel Maché, muy habitual en el siglo xvii. Foto Barbiegirl Travels Arts
Otras iglesias que valen la pena: La Iglesia de Sant’Angelo o Santa Maria di Costantinopoli es una de las más antiguas de Lecce.
La Iglesia de San Niccolò dei Greci es pequeña pero muy recomendable y es una de las más hermosas de la ciudad. ¡Así que ya sabes, otro lugar sagrado imprescindible que ver en Lecce! Fue construida en el año 1765 en estilo neoclásico, dedicada a los mercaderes griegos y albaneses que vivían en la ciudad. Todavía hoy en día, se realizan las celebraciones eucarísticas greco-ortodoxas.
Castillo de Carlos V
El castillo de Carlos V, una fortificación del siglo XVI rodeada de un foso, representa la mejor muestra de la influencia española en esta parte del sur de Italia. Diseñado por el arquitecto real Gian Giacomo dell’Acaya, el Castillo fue muy deseado por Carlos V de Habsburgo para defender la ciudad de Lecce de los peligros que vienen del otro lado del Adriático y de los otomanos..
La nueva construcción cambió radicalmente el aspecto medieval de la fortaleza, cuyas huellas aún son visibles en las dos torres sobrevivientes («Torre Maestra / Magistra» y «Torre Mozza») y en las galerías subterráneas sujetas a intensas excavaciones arqueológicas.

Fuerte /Castillo Carlos V desde las alturas. Foto de Barbiegirl Traels Arts
Carlos V, mandó construir la fortaleza en el año 1537. La edificación se llevó a cabo sobre una fortificación preexistente del siglo XII, de la cual es posible ver los restos en su patio interior. El castillo desempeñó varios papeles a lo largo de los años. Primero, el objetivo fue defender la ciudad. Tras la unificación de estado italianos sirvió como distrito militar. Actualmente ha pasado a ser la sede del Assessorato alla Cultura, un lugar en el que se realizan eventos culturales, muestras de arte, etc.

Foto de Barbiegirl Travels
Es posible visitar este antiguo e histórico castillo entre semana de 09:00 a 21:00 horas. Los sábados, domingos y festivos abre a las 09:30. Se puede entrar hasta una hora antes de la hora de cierre. En los meses de julio y agosto, la fortaleza permanece abierta todos los días hasta las 23:00 horas. Respecto a la entrada, es posible acceder al complejo en un tour guiado de unos 25 minutos. El recorrido prevé la visita de la Piazza d’Armi, la Sala Maria d’Enghien y la medieval Torre Mozza. El coste de la misma es de 8 €, con precio reducidos para jóvenes. Ten en cuenta que es necesario realizar la reserva con anteriordad.

Paseando en el centro de la ciudad de Lecce. Foto de Barbiegirl Travels Arts
Un poco de música: tarantella
La «Tarantella» es sin lugar a dudas la música y el baile que más representa al folclore Italiano. Este baile italiano es bastante popular en le sur de Italia, valorizado no solo por las asociaciones culturales (como en los videos más abajo), sino también por las personas comunes, que les encanta bailarlo en las fiestas populares, ferias, e incluso cumpleaños y bodas!.
El nombre «Tarantella» deriva de una creencia popular del medioevo: durante las épocas de recolección en los campos, momentos en que participaban todos los campesinos, era muy frecuente ser mordido por animales que se escondían entre las plantas. Algunos de estos animales eran tarántulas: unas arañas venenosas muy difundidas en el sur de Italia.

Bailando la Tarantella, Lecce. Foto de Barbeigirl Travels Arts
Se creía que cuando se era mordido por una tarántula se entraba en un trance donde el único modo para no morir envenenado era bailar y danzar rápidamente, con batidos distintos donde cada batido tenía un efecto diferente en la persona, causando diferentes movimientos y gestos, y solo el movimiento justo podía salvar a la víctima de la muerte.
Fue pasando el tiempo, el «Tarantuleo» (que así se le decía al estado de «trance» que causaba los movimientos convulsivos del baile) se convirtió en danza popular y es hoy parte del legado artístico-cultural del sur de Italia, principalmente de la regiones de Apulia, Basilicata y Calabria. Hoy en día el Baile de la Tarantella lo podréis ver, y también bailar, ¿por qué no?, en casi todas las fiestas públicas (festividades religiosas, peregrinajes, fiestas patronales, etc) y celebraciones privadas (matrimonios, bautizos, cumpleaños…) en el Sur de Italia, mientras que en el Norte difícilmente lo escucharéis (lamentablemente pues es muy divertido).
Alojamiento en Lecce
- Centro Histórico: El corazón de Lecce, lleno de encanto, historia y maravillosas vistas. Es un lugar ideal para los amantes de la historia y la arquitectura, ya que aquí encontrarás la mayor parte de los monumentos y sitios de interés. Es una zona animada con una gran selección de restaurantes, bares y tiendas.
- Zona de Porta Rudiae: Al sur del centro histórico, esta zona es conocida por sus hermosas plazas y calles, así como por su proximidad a los jardines públicos de la ciudad. Aquí me alojé yo. a cinco minutos de una de las Puertas de entrada a la ciudad, en el Hotel delle Palme en un hotel moderno de cuatro estrellas muy funcinaly excelenete desayuno.
- Zona de San Pio: Un poco más alejado del centro, es una excelente opción si buscas una zona tranquila y residencial pero aún deseas estar cerca de la acción.
Gastronomía y restaurantes en Lecce

Fagottinos en Lecce. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Barbiegirl viajera tomando el Apperol. Qué rico. Lo tomamos casi a diario. Foto de Barbiegirl Travels
Otra cosa que me ha impresionado es la deliciosa gastronomía local, con platos contundentes, en su mayoría calientes, que nos resultaron deliciosos, a pesar de las altas temperaturas de Septiembre, mes en el que viajé.
Hay muchísimos platos típicos de Lecce y callejeros también: el rústico, o disco de hojaldre relleno de mozzarella, tomate y bechamel; o la pettole: bolitas de masa fermentada, al estilo blanco o pizzaiola, aperitivo típico en Nochebuena y no puedes saltarte el pasticciotto, el rey de la repostería de Salento: una base de masa quebrada rellena de crema pastelera, Puccia, un pan rústico cocido al horno de leña relleno de suculenta carne de caballo o Fruttone, un pastel local.
Si eres un amante de la gastronomía, Lecce es una ciudad llena de rincones donde probar muchísimos platos típicos mientras realizas el tour. Pinchando aquí podrás contratar visitas guiadas a pie, mientras degustas platos típicos. Atraviesas la Piazza del Duomo, La Basílica de la Santa Croce, tomas un aperitivo o Apperol en la Piazza Sant’Oronzo, etc
Otros platos más elaborados son Orecchiette con sugo de carne, la pasta con forma de orejas elaboradas en un caldo de carne, Ciceri e tria (pasta con garbanzos), y obviamente la Pizza.

Rústico en Lecce. Foto de Barbiegirl Travels Arts
También está el Crudo di Mare. En Puglia el pescado crudo es toda una religión. Uno de los mejores sitios para degustarlo es Polignano a Mare, pero en toda la región, bañada por el Adriático por un lado y por el Jónico por el otro, encontrarás sitios especializados en servir pescado y marisco fresco y crudo.
¿Sabías que la burrata, que cada vez está más de moda fuera de Italia, es originaria de Apulia?No puedes irte de allí sin degustarla. Para aquellos que todavía no la conocen, se trata de un tipo de queso fresco, parecido a la mozzarella, pero más grande y con más sabor. Se presenta entera, acompañada de ensaladas, embutidos o sola, y cuando la cortas podrás ver como su corazón blandito se esparce por todo el plato. !Qué rico!
El plato que más me gustó fueron las berenjenas rellenas de carne, excelentes para saborearlas tanto calientes como frías. Esta es una de las recetas más famosas de la Puglia. Para dar el toque final no olvidar de poner la salsa de tomate con carne y queso parmesano para dejar las berenjenas muy sabrosas. Una delicia.

Meanzane riiene alle Leccesse
Os dejo aquí varias propuestas en el centro de Lecce para restaurantes donde comer productos típicos:
Café Letterario de Lecce
El Café Literario, con más de veinte años de actividad, es uno de los locales de referencia del centro histórico de Lecce. Conciertos, exposiciones, dj-sets, cócteles, vinos, cervezas artesanales, aperitivos, pinchos, focaccias, frituras y la selección más rica de licores amargos del sur de Italia.
La Vecchia Osteria
La Vecchia Osteria es el lugar ideal para quienes buscan un punto de referencia gastronómico en Lecce, donde probar la cocina típica salentina y la auténtica cocina italiana en un ambiente acogedor y tranquilo. Pasado y presente se mezclan como los sabores de esta Ostería, en un perfecto viaje enogastronómico entre los productos locales y los ingredientes de proximidad, que realzan su sabor y sus propiedades beneficiosas.
Capriccio Divino
Excelente todo: desde los linguini de pescado hasta la parrillada. Del pulpo con puré de habas a la parrillada de carne. Excelente relación calidad-precio. No es una trattoria, sino un restaurante cuya dueña cuida con mimo. Será un punto de referencia en Lecce. Comida sin gluten.
Enogastronomia Povero
Comida fantástica y poco turística. El servicio era excelente y atento. Todos comimos platos diferentes, yo comí una ensalada con naranja y nueces – ¡soberbia! Hay que probar las orecchiette (pasta de la zona en forma de orejitas) y albóndigas en salsa, una vez más excelente. Excelente relación calidad-precio.
Trattoria Fiori di Zucca
Probar las tradiciones culinarias típicas lecenses y gran disfrute de la autenticidad de los sabores. Local muy bonito a pocos pasos del centro de Lecce. Platos típicos y servicio atento.
Hasta aquí el primer destino de nuestro Roadtrip: Lecce. Creo que una de las ciudades más bonitas del sur de Italia, con permiso de Matera. En el futuro próximo, seguiré contando acerca de más paradas del roadtrip como Bari, Arbelobello, Matera, etc. y podréis leerlas pinchando aquí.
Hasta entonces, me despido.

Caminando por la espectacular ciudad de Lecce. Foto de Barbiegirl Travels
















