Visita de Alberobello y Gravina in Puglia

Buenas viajeros, 

Seguimos el Road Trip por Puglia para visitar Alberobello y Gravina in Puglia.
Alberobello es la tierra de los trulli, misteriosas construcciones de piedra con el techo cónico y  simbolos en los tejados, dibujados en su día para alejar a los espíritus. Un imprescindible en Puglia y Patrimonio de la Humanidad
Gravina in Puglia es un destino excelente donde pasear por el pueblo e incluso hacer alguna actividad de senderismo, aprovechando la orografía de la excelente localización y que está a muy poca distancia de Matera, mi siguiente destino.

Trulli de Alberobello y los símbolos en los tejados, Alberobello

Cómo llegar a Alberobello

Alberobello es un lugar único, muy interesante y hermoso aunque es de lejos la localidad más turístificada de toda la Puglia, tanto que en cierta manera pierde su magia cuando te ves rodeado por miles de turistas recién desembarcados de los cruceros de Brindissi o Bari.

Tal y como escribí en el post Road Trip por Puglia: Lecce, lo ideal es moverse en coche por Apulia. En coche sólo hay una distancia de menos de 1 hora entre Bari y Alberobello si coges la vía más rápida. Sin embargo. si decides tomar la carretera de la costa, podrás hacer una parada en dos de los de los pueblos de costa más bonitos de Puglia; Polignaro a Mare y Monopoli, que lamentablemente no visité pero de los que se puede encontrar mucha información en Internet si se decide visitarlos. Un taxi desde Monopoli a Alberobello cuesta alrededor de 25 eur.

Alberobello por suerte es una de las localidades con buenas comunicaciones en transporte público con Bari. El tren no es el medio más eficiente  (trayecto de alrededor de 3 horas) pero en bus, el trayecto desde Alberobello a Bari no se alarga más que 1h 5min. Si llegas a Alberobello desde Brindissi, el viaje en tren tendrás que hacerlo hasta Fasano y después coger un taxi. No hay servicio de autobús entre Alberobello y Brindissi.
Te dejo un link para hacer esta excursión desde Bari o Lecce con Civitatis Reservar excursión a Alberobello

Origen de Alberobello

Esta es la tierra de los Trulli y Olivos, en el Valle dʼ Itri, donde nada más entrar en el valle, se comienzan a ver estas típicas construcciones de piedra con el techo cónico, primero perdidos en medio de los campos y luego, a medida que nos acercábamos a Alberobello, mucho mas presentes.

Road trip: Alberobello y Gravina in Puglia

Vista desde mirador, de los Trulli de Alberobello. Foto de Barbiegirl Travels arts

Estas construcciones se denominan trulli.
Los Trulli, siempre pintados de blanco y con extraños símbolos místicos en sus cúspides, están construidos en piedra, sin ningún tipo de argamasa. Los trulli albergan casas, iglesias y todo tipo de construcciones. Alberobello, es la capital de los Trulli y está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1996.

Road trip: Alberobello y Gravina in Puglia

Alberobello. Foto de Barbiegirl Travels Arts

La historia del origen de estas construcciones se remonta a la Edad Media. Para la construcción, lo llamativo es que no se utilizó ningún cemento: las piedras con las que están construidas son impermeables y los misteriosos símbolos en los tejados, se cree (aún hoy) alejan a los malos espíritus.

Hay varias leyendas que aseguran que los granjeros los construían y destruían según llegara el recaudador de impuestos para evadirlos. Hay que viajar atrás en el tiempo y llegar hasta 1400, cuando el territorio de Italia se componía en diferentes reinos. Esta zona de Apulia estaba bajo el Reino de Nápoles que en esta época impuso la “Prammatica De Baronibus“, una ley que obligaba a los terratenientes a pagar una tasa por cada nueva construcción que levantaran en sus dominios. Los propietarios de estas tierras de Puglia, los Condes de Conversano, tuvieron una brillante idea.

Posando en Rione Monti, Alberobello. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Cuando comenzaron a poblar el feudo de Noci, hasta ahora salvaje y deshabitado, impusieron a los nuevos “colonos” ( las familias de agricultores que se trasladaron allí para cosechar las tierras) construir sus nuevas casas única y exclusivamente de esta forma. ¿Por qué? Fácil: los trulli eran construcciones “de quita y pon”, y gracias a este carácter temporal y a lo fácil que era desmantelarlos en caso de inspecciones, evitaban el pago de los impuestos. Vamos, hecha la ley, hecha la trampa.

En 1797, El Rey de Nápoles decidió librar a Alberobello de sus obligaciones fiscales, pero la tradición de los Trulli, por suerte, continúa hasta el día de hoy.

Eso sí, hoy en día ya no se sigue esta técnica y son edificios fijos. El primero que se hizo de esta nueva forma es el que se conoce como “Casa d’Amore” (1797).

Qué ver en Alberobello

Los trulli se agrupan en dos barrios: el Rione Monti, el más más turístico, y el Rione Aia Piccola mucho más auténtico y tranquilo (es el ideal para dejarse guiar por la intuición y pasear entre los trulli). Ambos están separados por el Largo Martellotta, la calle principal de Alberobello.Si nos ponemos a contar el número de trulli que hay entre los dos barrios la suma nos daría más de 2000.

En mi caso únicamente pasé varias horas en la localidad porque estábamos de paso de camino a Matera. Me hubiera gustado ver este lugar de noche, posiblemente sin tanto turismo, cuando la mayoría de turistas se hubieran marchado, y por ver de noche los trulli iluminados.

Rione Monti

Si eres capaz de caminar por las calles más turísticas de la localidad, Via Monte Nero, Via Monte Sant Michele y Via Monte Sabotino  sin tropezarte con miles de personas, eres un crack. En esta zona. casi tienes que hacer cola para fotografiar los trulli. Realmente un agobio de gente y el único lugar en Puglia donde me he sentido invadida por el turismo. Muchos de los trulli de esta zona se han reconvertido en tiendas de artesanías donde puedes entrar y comprar la cerámica típica de la zona. 

Road trip: Alberobello y Gravina in Puglia

Posando en Rione Monti, Alberobello. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Road trip: Alberobello y Gravina in Pugliawidth=

Trullo Siamese

Hay miles de trulli prácticamente iguales. Aunque algunos son especiales y únicos, por ejemplo el Trullo Siamese, con dos conos interconectados. La peculiaridad es que en una misma base se alzan dos trulli, cada uno con su tejado propio, pero unidos como si fueran dos siameses (de ahí el nombre). Su origen es una historia con todos los tintes para inspirar un episodio (y si me apuras, una temporada) de una serie de Netflix, bueno, más bien de una telenovela venezolana.

Cuentan que aquí vivían dos hermanos y que a raíz de una fuerte discusión decidieron dividir el trullo en dos partes idénticas, con dos puertas separadas, cada una de las cuales daba a una calle diferente para No volver a verse nunca. ¿Cuál fue el motivo de la pelea? Una mujer, obvio. La mujer estaba prometida al hermano mayor, pero era la amante del menor.

Road trip: Alberobello y Gravina in Puglia

Rione Monti, Alberobello. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Rione Aia Piccola

A este lado está todo lo interesante del pueblo

Belvedere Santa Lucia 

Es un mirador con excelentes vistas que se encuentra justo a la espalda de la Iglesia de Santa Lucia, en el corazón del Rione Aia Piccola, y desde allí tendrás una vista privilegiada del mar de trulli que componen Alberobello. Si puedes, ve tanto de día como de noche, ya que la atmosfera cambia del todo y es súper fotogénico.

Conseguí mi selfie en el belvedere Santa Lucia., Alberobello. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Trulli Alberobello. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Via Monte Nero, Via Monte San Michele y Via Monte Sabotino

La Via Monte Nero es una callejuela  de escalones de piedra que serpentea entre tiendas de recuerdos y restaurantes (todos, como puedes imaginar, en el interior de los trulli). Algunos de estos negocios tienen terrazas panorámicas en el interior que usan como reclamo para captar clientes. 

Las otras calles principales son Via Monte San Michele y Via Monte Sabotino, con verdadero encanto. Y es que en realidad la mejor cosa que ver y hacer en Alberobello es pasear sin rumbo entre sus callejuelas repletas de trulli. De verdad parece un pueblo de cuento donde predominan el blanco y el gris. Pero ojo: no te imagines una peli bicolor ya que por aquí no faltan las notas de color de las flores, de las tiendas de souvenirs, de la decoración en las calles y del gran flujo de turistas que deciden visitar este icónico enclave italiano.

Road trip: Alberobello y Gravina in Puglia

Calles de Alberobello. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Road trip: Alberobello y Gravina in Puglia

Entrada a comercio de Alberobello. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Calles de Alberobello. Foto de Barbiegirl Travels Arts

San Cosme y san damian de Alberobello. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Basílica dedicada a los Santos Cosme y Damián

Aunque si de edificios religiosos hablamos, no podemos olvidarnos de la Basílica dedicada a los Santos Cosma y Damiano, la más importante de Alberobello. Se construyó a finales de 1880, sobre los restos de una antigua capilla. Se caracteriza por tener dos campanarios, uno con un reloj de números romanos y otro con una meridiana. A diferencia de la anterior, esta se encuentra en el barrio de Aia Piccola, a muy poca distancia del Trullo Sovrano.

Road trip: Alberobello y Gravina in Puglia

Vista de la Iglesia San Cosme y san damian de Alberobello. Foto de Barbiegirl Travels Arts

La Basílica está en uno de los extremos del Corso Vittorio Emanuele, que termina en la Piazza del Popolo. Toda esta zona es de las más populares y animadas de Alberobello, y el mejor sitio para encontrar restaurantes buenos y a buenos precios. La otra sería sin duda Largo Martellotta, con terracitas estupendas donde sentarte a reponer energías.

Dónde comer en Alberobello

En el mapa más arriba podéis ver los restaurantes de Alberobello. Yo únicamente pasé unas horas en la ciudad y no puedo comentar mucho más pero dejo por aquí algunos que he visto en las listas de mejores restaurentes.

Alberobello es el lugar perfecto para degustar unas Orecchiette, un tipo de pasta que tiene forma de orejitas y que suele servirse con salsa de tomate, brócoli rabe o grelos, o cualquier plato típico de Puglia del que os hablé aquí. Algunas otras comidas típicas que puedes probar en Alberobello es la Burrata, un queso de pasta blanda elaborado con mozzarella y nata, que suele servirse con tomates frescos y albahaca.

Focaccia Pugliese

Además, te recomiendo que pruebes la Focaccia, un tipo de pan plano muy popular en Puglia. Por lo general, se cubre con aceite de oliva y sal, pero también se puede condimentar con tomates, aceitunas o cebollas, y queso Caciocavallo, un tipo de queso hecho con leche de vaca con un sabor ligeramente ácido, que a menudo se sirve en rebanadas con pan.

En cuanto a las bebidas, recomendamos el vino Primitivo, un vino tinto elaborado con uvas cultivadas en Puglia, conocido por su cuerpo, y el vino Negroamaro, otro vino tinto que es popular en Puglia y tiene un sabor rico y afrutado.

Coppino Alberobello
Buena relación calidad precio y junto a la calle primcipal de los trulli.

Ristorante la Cantina
Excellente restaurante con críticas inmejorables a la calidad de la comida, al trato recibido. Lugar encantador y lleno de magia . Los platos de pasta buenísimos y las raciones muy abundantes,

 Ristorante Trullo d’Oro
Restaurante con mucha fama pero con varios comentarios decepcionantes en Trip advisor últimamente, muy posiblemente debido a la baja calidad de un servicio que tiene que servir a muchos turistas a diario.

Dónde dormir en Alberobello

Road trip: Alberobello y Gravina in Puglia

Trulli en alberobello

Sin duda en Alberobello hay que dormir en un trullo, aunque la localidad ofrece todo tipo de hpteles y categorías. Es sorprendente el gran numero de alojamientos Air BnB que han proliferado en la localidad, aunque he de decir que en toda Puglia y lo ves al caminar por sus calles.
Muchos de los trulli se han reconvertido en negocios de artesanía, restauración y hoteles. Os dejo por aquí algunos de ellos

Trulli Holiday Albergo Diffuso
Ofreciendo varias ubicaciones en los trulli de la localidad, los precios oscilan desde los 100 a los 200 eur. Cada trullo está compuesto por un techo abovedado y cuenta con muebles de época y baño privado, mientras que las habitaciones tienen techos abovedados y elementos originales de piedra. Algunos alojamientos disponen de zona de estar con zona de cocina.

La Mandorla Luxury Trullo
Hay pra todos los gustos y carteras con lo que si quieres darte un gustazo, alrededor de 300, eur/noche reserva en este trullo y no te equivocarás. Es más un apartamento que hotel porque cada unidad cuenta con cocina totalmente equipada e incluso bañera de hidromasaje.

Trulli Occhi di Piettra
Apartamentos privados a un precio medio de 140 eur/noche. Los trullis tienen ubicación excelente y muchísimo encanto.

Cómo llegar a Gravina in Puglia

Nos vamos al siguiente destino: Gravina in Puglia, donde pasaré un par de horas visitando esta bella localidad. Hay una distancia de una hora en coche desde Arbelobello a Gravina in Puglia. Gravina in Puglia es un pueblo que merece la pena visitar, y más si tu siguiente destino es Matera en Basilicata. Sólo te separa una media hora de trayecto desde Gravina hasta la mágica Matera, en la provincia de Basilicata.

Gravina es fácilmente accesible desde Bari en coche o tren:

  • En coche desde Bari: Tomando la autopista A14 y luego la SS96, el viaje dura aproximadamente 1 hora y 20 minutos, a través de los paisajes de Puglia.
  • En tren desde Bari: Varios trenes conectan Bari con Gravina, con tiempos de viaje que varían entre 1 hora y 1 hora y media, dependiendo del servicio.

Gravina. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Qué ver en Gravina in Puglia

Su rica herencia arquitectónica y paisajes impresionantes, hay mucho que explorar y disfrutar en esta encantadora localidad. Sus orígenes antiguos, que se remontan al Paleolítico, lo convierten en el municipio más antiguo de Puglia.

Su historia milenaria ofrece numerosos atractivos turísticos, entre ellos el cañón de los barrancos, formado a lo largo de los siglos por la acción de los cursos de agua que, excavando el territorio, formaron grandes ensenadas. Cada uno de ellos alberga 80 sitios de roca y es rico en asentamientos prehistóricos. La ciudad se encuentra justo en el cañón, del que toma su nombre.

Vista de pájaro de Gravina in Puglia. Foto de Barbiegirl Travels arts

Gravina Sotterranea

Esta pequeña ciudad ofrece una atracción única y fascinante con un profundo cañón que atraviesa el paisaje y una historia igualmente interesante. es el llamado cañón de los Sassi y la ciudad subterránea. La Gravina subterránea es un sistema fascinante de cañones y cuevas que se extiende bajo la ciudad. Esta red de túneles y cavernas, excavada por la naturaleza y moldeada por el hombre a lo largo de los milenios, representa uno de los aspectos más únicos e históricos de la región.

Vista de Gravina desde el puente acueducto. Foto de Barbiegirl Travels arts

Este es un mundo subterráneo que incluye túneles, cisternas y almacenes excavados en la roca. Es una de las experiencias más curiosas y únicas de la ciudad, que permite explorar la historia oculta de Gravina.Las viviendas rupestres, excavadas en la roca, fueron auténticos refugios para los antiguos habitantes de la región. Entre los sitios más conocidos se encuentran las iglesias rupestres. Esto es un aperitivo de lo que encontrarás en la ciudad de Matera.

Ni que decir que Gravina y sus alrededores ofrecen varias oportunidades para el senderismo y el trekking. Aquí están algunos lugares que los amantes de la naturaleza apreciarán:

  • Parque Nacional Alta Murgia: Un parque natural que se extiende por kilómetros, con paisajes únicos, cuevas y restos arqueológicos. Es un lugar perfecto para excursiones y paseos por la naturaleza.
  • Cuevas de Castellana: Situadas a aproximadamente una hora en coche de Gravina, estas cuevas son uno de los sistemas kársticos más impresionantes de Italia, con estalactitas y estalagmitas espectaculares.

Catedral de Santa Maria Assunta, del siglo XI. Gravina in Puglia. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Centro Histórico y Basílica de Santa Maria Assunta

Pasea por las callejuelas de piedra del casco antiguo, donde encontrarás esta impresionante catedral que combina estilos románico, barroco y renacentista. Es un lugar ideal para disfrutar de la arquitectura histórica. Las calles sinuosas del centro histórico de Gravina son ideales para paseos tranquilos, donde se pueden descubrir rincones ocultos, iglesias antiguas y casas tradicionales.

Uno de los lugares más fascinantes de la ciudad es el Catedral de Santa Maria Assunta, del siglo XI. No muy lejos, en la Piazza della Repubblica, se encuentra el Palazzo Ducale, un imponente edificio del siglo XVII, hogar de la familia Orsini, donde nació el Papa Benedicto XIII. En la plaza dedicada a él, sin embargo, se encuentra el Palacio Episcopal, construido en el siglo IX y reconstruido en el XVI.

El Puente del Acueducto

Una construcción impresionante para recorrer es la Puente Acueducto (o viaducto de la Madonna della Stella), construido sobre el arroyo Gravina, que conecta las dos mitades de la ciudad. Construido en el siglo XVII, es el símbolo de la ciudad y del extraordinario paisaje de la meseta de Murgia. Destruido por el terremoto de 1722, fue reconstruido por la familia Orsini con la función de acueducto, para transportar las aguas de los manantiales de Sant’Angelo y San Giacomo. La estructura del Puente estuvo inicialmente formada por 25 arcos que fueron sustituidos por una espaldera de toba tras los daños causados ​​por la riada de 1855. Este antiguo puente cruza el cañón y ofrece una vista espectacular de la Gravina y los Sassi. Es una estructura histórica que demuestra la ingeniosidad de los antiguos habitantes de la zona.

El Castillo Svevo

Este castillo medieval, situado en una colina que domina el cañón, ofrece una vista panorámica de la ciudad y las áreas circundantes.

Tras dar un agradable paseo por Gravinia, donde apenas nos hemos topado con turistas, nos dirijimos hacia Matera. Espero que os haya gustado este Road Trip por Puglia para visitar Alberobello y Gravina in Puglia.

En el futuro próximo, seguiré contando acerca de más paradas del roadtrip y podréis leerlas pinchando aquí.

Hast pronto.

 

« |

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *