Buenas viajeros,
Matera, conocida como la «ciudad de los Sassi» en el sur de Italia, es famosa por sus impresionantes casas excavadas en la roca y su amplia historia desde tiempos inmemoriables. Los Sassi son antiguos distritos formados por casas excavadas en la piedra caliza, aunque Sassi realmente significa «Piedras».
De hecho, las casas en Matera están construidas en piedra y son un testimonio valiosísimo de la historia de la humanidad. Las casas de piedra en Matera se han construido y reconstruido durante siglos, lo que significa que cada capa de piedra es una ventana a una época diferente y un registro de la vida de las personas que vivieron allí a lo largo de la historia.

Posando desde uno de los múltiples miradores de Matera. Foto de Barbiegirl Travels Arts
Introducción
Los Sassi de Matera son la principal atracción de la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993. Los Sassi son antiguos distritos formados por casas excavadas en la piedra caliza, que datan de hace miles de años.
Se dividen en dos áreas principales: Sasso Caveoso y Sasso Barisano, cada una con su propio encanto y características únicas.

Sassi de Matera, vista desde el Belvedere Luigo Guerricchio en la Piazzetta Pascoli. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Matera. Foto de Barbiegirl Travels Arts
Se sabe que las cuevas excavadas en la roca fueron habitadas ya durante el Paleolítico. Y desde entonces e ininterrumpidamente han sido el hogar de infinidad de familias. Esto hace que Matera sea considerada una de las ciudades más antiguas del planeta.
El modo de vida en estas cuevas era prácticamente el mismo a mediados del siglo XX que en la Edad del Bronce. Esto, unido al creciente aumento de la población, las casas de piedra en Matera fueron construidas en su mayoría por personas pobres que no tenían acceso a otros materiales de construcción.
Los Sassi eran a menudo insalubres y estaban en condiciones precarias. Sin embargo, la gente de Matera se las arregló para sobrevivir allí durante siglos. En los años 1950 y tras una denuncia del escritor y pintor Carlo Levi en la que comparaba Matera con el Infierno de Dante, se decidió desalojar finalmente esta ciudad de piedra. Matera era la «vergogna nazionale» (vergüenza nacional), pero la historia no acaba aquí y ya te adelantamos que lo hace con una revancha…
Debido a su peculiaridad, la «Ciudad de Piedra» ha sido el escenario de numerosas películas. La que más te sonará seguro es La Pasión de Cristo, de Mel Gibson.

Sassi de Matera. Foto de Barbiegirl Travels Arts
Cómo llegar a Matera
Si vas a conducir, puedes llegar a Matera desde Alberobello conduciendo en menos de 1 hora y 30 min. Desde Bari, el trayecto es de una duración similar.
En transporte público, llegar a Matera en autobús es la segunda opción más cómoda y seguramente entre las más baratas. Son muchas las compañías locales que hacen ruta de autobús entre Matera y otras ciudades cercanas como Bari, o ciudades un poco más alejadas como Roma, Nápoles, por ejemplo. La empresa de autobuses más conocida es Flixbus, la calidad esta muy bien para los precios que ofrece.
Lo mejor de Flixbus es que pueden reservar todo online, y no como otras empresas de autobuses locales que tienen que comprar telefónicamente o directamente en la taquilla.
El aeropuerto internacional más cercano a Matera, es el Aeropuerto de Bari-Palese, que dista unos 65 kms. Desde este aeropuerto de Bari puede tomar un autobus dedicado, el PugliairBus, que se tarda una hora y 20 minutos y cuesta tan solo 3,4€. Es la opción más económica y rápida.
Qué ver y hacer en Matera
La mejor manera de conocer Matera es caminando. Una buena opción si eres de los que te cansas caminando es hacer una excursión por Matera en Tuk tuk.


Belvedere Luigo Guerricchio (Piano)

Mirador de Belvedere, Matera. Foto de Barbiegirl Travels Arts
Nada más llegar a la ciudad, lo mejor es bajar hasta el «balcón» natural y principal de la ciudad en la Piazzetta Pascoli, junto a la Plaza Vittorio Veneto.
El balcón se llama Belvedere Luigo Guerricchio y desde allí se puede disfrutar de una vista panorámica de la ciudad de Matera (i Sassi), en especial del Sasso Barisano.
Sasso Caveoso
Sasso Caveoso es la zona más antigua de Matera y donde se concentran muchas de aquellas cuevas que fueron habitadas desde tiempos inmemoriales. Algunas de ellas están tal y como quedaron abandonadas, y es posible visitarlas por libre. Si buscas dormir en una habitación gruta, encallada en la piedra, esta es la mejor zona donde alojarse.

Iglesia San Pietro Caveoso, Matera. Goto de Barbiegirl Travels Arts
El Sasso Caveoso se camina fácilmente, aunque se deben bajar muchas escaleras, que pueden llegar a ser resbaladizas según el clima y vuestro calzado.
Casa Cueva
Merece una visita la «Casa Cueva». Es una casa ejemplo de la antigua arquitectura rupestre, con muebles y personas que simulan la vida de los campesinos hasta hace algunas décadas.
San Pietro Caveoso
Entre las atracciones que visitar, no te pierdas la iglesia de San Pietro Caveoso que fue realizada entre los siglos XIII y XIV. Tiene una entrada muy amplia con estupendos miradores. En el XVII se añadieron el campanario y la fachada barroca.
Literalmente a los pies de la iglesia Santa Maria de Idris, en una plaza bastante amplia para lo que es la ciudad y al final de la animada Via Bruno Buozzi, está la iglesia rupestre imprescindible en Matera: la de San Pietro Caveoso.
En este caso visitar el interior es gratis, aunque hay que echar un euro para encender la luz.
Iglesia rupestre Santa María de Idris
Una iglesia rupestre con increíbles frescos bizantinos y benedictinos (entrada: 4 eur).
Este es uno de los lugares favoritos que ver en Matera: la iglesia rupestre de Santa María de Idris, excavada en la roca en el siglo XII. Se encuentra sobre una enorme formación rocosa, entre el sasso Caveoso y el cañón del Gravina. El interior de la iglesia es pequeñito y no dejan hacer fotos, pero conserva varios conjuntos de frescos bizantinos en la misma piedra.

La iglesia que se alza arriba a la derecha frente a la roca es Sta Maria de Idris, Matera. Foto de Barbiegirl Travels Arts

Detrás mío Iglesia San Pietro Caveoso y Sta María de Idris. Foto de Barbiegirl Travels Arts
Casa Grotta del Casalnuovo
La Casa Grotta del Casalnuovo, es una casa con cinco salas decoradas en parte con los objetos de la familia que vivió allí hasta 1958. Visitarla cuesta 3 euros, 5 si quieres combinarla con la vecina Cripta de San Andrea.
Sasso Barisano
Se puede llegar al Sasso Barisano sea desde Via d’Addozio que desde Plaza Vittorio Veneto.
En la zona del Sasso Barisano encuentran la mayor parte de los restaurantes, bares, tiendas, y hoteles, es la parte con mayor vida nocturna y vistas sobre el Torrente Gravina y el cañón que se encuentra frente a los Sassi.
La calle principal del sasso Barisano es la Via Fiorentini. Desde ella podrás recorrer sus callejuelas, escaleras y terrazas, ¡y atento siempre a las vistas! En la misma está Sassi in Miniatura, una tienda de souvenirs donde se expone una cuidada maqueta de Matera.
También está por allí la Casa di Ortega (5 euros), hogar de un refugiado manchego antifranquista y actual museo. Más adelante, Via Fiorentini se transforma en la Via Madonna delle Virtù, con la iglesia del mismo nombre. En el sasso Barisano podrás visitar la Casa Cava (gratis), una antigua casa-cueva reconvertida en centro cultural con auditorio y salas de muestra.
Plaza Vittorio Veneto
En esta céntrica y animada plaza se encuentra la entrada al Palombaro Lungo. Una antigua cisterna que quedó en desuso y que a día de hoy se puede visitar. Desde ambas basta seguir las indicaciones, eso sí, es todo peatonal y de bajada, así que preparáte con calzado adecuado.
Chiesa di San Pietro Barisano

Chiesa di San Pietro Barisano; Matera
La joya de este sasso es la Chiesa di San Pietro Barisano. Excavada en la roca en el siglo XII (aunque el campanario es del XVIII). En su interior hay frescos increíbles. Merece la pena pagar la entrada.

Mirador San Agustin, Matera. Foto de Barbiegirl Travels Arts
Esta es la iglesia más grande y rica de las iglesias rupestres de Matera.
Convento de San Agustín
El mejor lugar desde donde admirar el sasso Barisano en todo su esplendor es la enorme terraza del complejo de San Agustín. Dicho complejo está formado por una iglesia y un convento de estilo barroco, levantado a finales del siglo XVI y bajo el cual hay, por lo visto, una iglesia rupestre. Este es uno de los mejores miradores de Matera, y es tan turístico como otros.
Cività
Entre los dos sassi de Matera se encuentra la Civita, una colina que fue el centro político y religioso de la ciudad.
Duomo
Como no podía ser de otro modo, allí, en el alto y en una placita con vistas de ensueño, se encuentra el Duomo o Cattedrale della Madonna della Bruna e di Sant’Eustachio. (Entrada: 3,5 eur)
Fue construida por el célebre Federico de Svevia en el siglo XIII, donde ya había un monasterio en el XI. Es de estilo románico pugliese y la fachada, en contraste con el campanario, nos parece muy pero que muy bonita. Su interior, que recomendamos visitar, muestra varios estilos pero domina el barroco. Dentro podrás ver un pequeño museo Museo Diocesano, un Belén de piedra del siglo XVI y, bajo esa sala, restos de frescos bizantinos o letras griegas.

Las vistas del Duomo al atradecer, Matera. Foto de Barbiegirl Travels Arts
La torre del Duomo preside cualquier lugar en la ciudad de Matera.

El Duomo, Matera. Foto de Barbiegirl Travels Arts
Dónde comer en Matera
En Matera, al igual que en Puglia, puedes comer de forma excelente. Te dejo por aquí y según Trip Advisor Los 10 Mejores Restaurantes en Matera (2025)
En Matera hay que aprovechar los numerosos restaurantes con terrazas con vistas a los Sassi. Os dejo los lugares donde comí:

Burrata, muy popular en Puglia. Foto de Internet
Tiene una bodega muy antigua que se puede visitar y la ubicación es excelente, junto al Mirador Belvedere. La vista panorámica desde el mirador es envidiable. La burrata, las orecchiette, pasta con albóndigas caseras son un imprescindible.
Ristorante Nadi:
Restaurante situado en el Sasso Barisano al que se llega desde la Piazza Vittorio Veneto bajando hasta el Sasso. Está excavado en la roca y el servicio y la comida son buenos. Platos típicos y caseros, sirven bistec fiorentina. Tienen terraza muy agradable y precios bastante convenientes.
Quarry Lounge Terrace:
Vale la pena ir a este lugar sólo por ver las vistas de San Pietro Caveoso y el ambiente tan increíble. El menu es caro (alrededor de 75 eur) pero puedes ir a hora fuera de las comidas y tomar un vino.

Quarry Lounge Terrace. Matera
Dónde alojarse en Matera
Antes de nada, sí, dormir en uno de los sassi de Matera es un auténtico sueño… pero has de tener en cuenta que no se puede pasar con coche y que puede ser, además de costoso, incómodo para moverse con equipaje o peques. Asimismo, la demanda es tremenda, especialmente en verano. Es muy importante que reserves con tiempo.
- Aquí te dejo dónde alojarse en una cueva de Matera. Es uno de los highlights de Matera.
- El Sasso Caveoso se encuentra entre el centro y el Cañón della Gravina. Es el barrio más estrecho y con pendientes más pronunciadas, y también el más escénico. Viéndolo desde alguno de los miradores, tendrás la imagen más típica de Matera. ¡No te lo pierdas iluminado! Aquí se encuentran algunos de los principales monumentos de la ciudad, como las iglesias de San Pietro in Caveoso o Santa Maria de Idris, que son una maravilla. Aquí algunos hoteles; Le Dimore dell’Idris, Le Malve Cave Retreat, Caveoso Hotel
- El Sasso Barisano es más económico y menos caótico. Algunos hoteles recomendados son Hotel Sassi, Le Origini, Fra i Sassi
-
La Cività es la colina que hay entre los dos sassi. Fue el centro político y religioso de la ciudad durante siglos, de hecho, allí se encuentra la Catedral, además de los museos Nazionale di Matera y de la Scultura Contemporanea. En La Civita también hay varias plazas muy agradables, entre ellas la Giovanni Pascoli, donde te recomendamos sentarte un rato a disfrutar del ambiente mientras tomas un helado de I Vizi degli Angeli. Hoteles recomendados: Riscatto 1514, Albergo del Sedile, La Dimora delle 3 Zie, Dimore dei Mercanti
-
En apenas 5 minutos caminando desde la Civita llegarás al Piano, un área aún céntrica pero planita y más moderna. Su corazón en la Pizza Vittorio Veneto, aunque también tiene iglesias barrocas, elegantes edificios, una gran oferta de cafeterías y restaurantes. El Piano es menos monumental que la Civita, pero es agradable y cómodo y, aunque sigue siendo turístico, tiene un ambiente más local. La mayoría del barrio sigue estando cerrado al tráfico, pero está pegando a la zona moderna y todos sus servicios y aparcamiento. Hoteles recomendados: Vittorio Veneto Matera Luxury Rooms, Euvodia Luxury Rooms
Espero que te haya gustado este post acerca de Matera, ciudad de los sassi y de las piedras. Si necesitas más información de localidades de Puglia, como Lecce, Alberobello o Bari, puedes pinchar aquí, desde donde acceder a todos los posts de esta bellísima zona del sur de Italia.
Hasta pronto.
















