!Buenas viajeros!
Viajar en tren por la India es el tema del que os hablo hoy en el blog. Sin duda, se trata de una experiencia increíble y muy necesaria para conocer el país y sus gentes un poco más de cerca.
Nuestro único viaje en tren consistió de un trayecto corto de 2 horas, de Agra a Jhansi, una ciudad en Mandhya Pradesh con una estación de trenes importante, para luego proseguir en coche hasta Orchha y llegar a Khajuraho.
Viajar en tren por la India es muy intenso, colorido y una experiencia sin igual para descubrir no sólo las estaciones, sino también los diferentes mundos de las categorías del viaje, un fiel reflejo de la diversidad de la india.

Imagen que sacamos desde la ventanilla del tren
Herencia de la época colonial británica, India cuenta con una extensa y compleja red ferroviaria que comunica prácticamente todos los puntos del país de forma relativamente rápida, segura y sobre todo muy económica, especialmente si nos decantamos por los billetes en clases más sencillas.
Cómo reservar billete
Tienes que tener mucha suerte para llegar a la estación el mismo día del tren y poder comprar el billete. ¿Cómo reservar billete?
- En la propia estación: se pueden comprar los billetes rellenando un papel rosa con nuestros datos personales y la info del tren que queremos coger. Es necesario presentar el pasaporte para que te lo vendan.
- Reservar por internet: es la opción más cómoda, pues lo haces desde donde quieras y puedes chequear horarios, precios, etc.
- Si no consigues con ninguna de las dos anteriores, ve a una agencia de viaje a pie de calle (hay muchísimas) y paga una pequeña comisión por hacerte la reserva e impresión de billetes.
Nosotras primero lo intentamos con la web de IRCTC, llamémosla la agencia del estado, pero después de loguearnos y demás, a la hora de pagar el billete nos daba problemas, pues hay que elegir un banco indio para realizar el pago, o te piden un número de móvil de la India. Después de intentarlo con todos no pudimos encontrar el que nos aceptara la tarjeta. Un lío.
La mejor opción que conseguimos fue la web de CLEARTRIP, donde cobran una insignificante comisión, pero es mucho más sencilla que la anterior (recomendamos hacerlo directamente aquí, pues esta web se conecta con la del gobierno y es mejor crearse un único usuario). Sin embargo, ya no tengo tan claro que funcione esta web, con lo que os recomiendo ir a la agencia de viaje a a sacar los billetes,

Imagen de un tren en la estación a punto de partir. En la foto, el vagón para los personas con impedimentos físicos, aunque no veo yo mucho la «accesibilidad». Foto de Barbiegirl Travels Arts

Imagen general de las estaciones. Foto de Barbiegirl Travels Arts
Categorías y tipo billete
Hay 8 tipos de billete de tren para viajar en tren por la India:
- AC first class (1A). El más caro de todos. Son compartimentos de 2 o 4 personas cerrados, provistos de ropa de cama, enchufes y AC.
Trenes en india. AC First class
- AC 2 tier (2A). Compartimentos de 4 literas, mas 2 en el pasillo. No están cerradas pero hay una cortinilla para mayor intimidad. Tienen ropa de cama, AC y enchufes.
Trenes en India. categoría 2A
- AC 3 tier (3A). Los compartimentos aquí son de 6 literas (dos hileras de 3), mas 2 en el pasillo. Al igual que sleeper, se convierten en sitios para sentarse por el día. Dan ropa de cama y tiene AC. En ocasiones tienen también enchufes y cortina.
Trenes en India. AC 3 tier (3A)
- Sleeper class. Es la clase preferida por los mochileros. Compartimentos para 6 personas (más dos en el pasillo). No dan ropa de cama y no tienen aire acondicionado. Las ventanas suelen no cerrar y por la noche entra bastante fresquito.
Trenes en India. Sleeper class
Lo mejor, el precio. Durante el día la litera del medio desaparece y la gente se sienta en la litera inferior, aunque nosotros hemos viajado de día tumbados en la litera superior sin problemas (normalmente la usan para poner el equipaje). Es la clase mas económica para viajar tumbados. Hay muchos vendedores a casi cualquier hora, tiene mucha vidilla.
- AC executive chair car (EC). En las grandes líneas. El más cómodo para viajar sentado. Dos hileras de dos asientos, con AC y comida incluida.
Trenes en india. AC executive chair car (EC).
- AC chair car (CC). Hileras de 3 y 2 asientos separadas por un pasillo. Tienen AC y un pequeño aperitivo. Esta es la clase en la que viajé para un trayecto de 2 horas
- Second Sitting (2S). 2S es un compartimento sin aire acondicionadoy la categoría más barata. A diferencia del resto, aquí las plazas no pueden reservarse Son de lo más variopinto: bancos de madera o acolchados, literas para sentarse estilo sleeper, asientos en varias alturas… Depende de la suerte que tengas para sentarte o chuparte el trayecto de pie (esperemos que no te toque ir en el techo). Toda una experiencia. Los precios están tirados.
Trenes en India. 2S
Es muy importante que selecciones bien la categoría de tu pasaje porque hay mucha confusión. Según la lógica, la Sleeper Class deberían ser son los vagones con cama y aire acondicionado. Pues no, esa categoría son los vagones de asientos donde se amontonan cientos de personas. Sin embargo, Second & Third Class son los camarotes con cama y aire donde desearás viajar.
Todas las clases cuentan con un par de baños situados al final del vagón. En las clases más económicas, su aspecto y olor os lo podéis imaginar. A pesar de ello, no os extrañéis si encontráis personas acostadas en la misma puerta: como acabo de comentar, los indios son capaces de dormir en cualquier parte.
Consejos viajeros
- Haz tus reclamaciones en la ventanilla especial donde atienden a ancianos y a personas con capacidades diferentes.
Porque también atiende a los extranjeros. No temas sacar provecho de este detalle burocrático y ahórrate empujones y valiosos minutos. Pedir cualquier tipo de informe en una estación de trenes de la India puede ser una empresa insufrible, especialmente si tenemos en cuenta la renuencia de los indios a respetar filas y lugares. - Toma todo el chai que puedas en el tren, es muy bueno y barato.
El servicio de veinticuatro horas es muy aprovechado por la gente que se despierta a mitad de la noche para apearse del tren. También tienes la opción de tomar café negro o con leche, pero ¿quién viaja a India para tomar café? Algunos de los trenes tienen servicio de comida o cena incluida. Estas comidas son buenas, sustanciosas y siempre vegetarianas. - La puntualidad no es el punto fuerte de los trenes en India.
Aunque en ciertas ocasiones puedas llegar a tu destino anticipadamente, en otras vas a llegar con horas (muchas horas) de retraso. No armes un horario ajustado y dale a cada etapa del viaje el tiempo necesario. Recuerda que el tren llegará a su destino… - Presta mucha atención a las estaciones o puedes acabar pasándote y sin saber dónde estás. Las rutas de tren son muy largas y un solo trayecto cuenta con muchas estaciones importantes. Es bastante común que la estación a la que vas no sea la última del recorrido y no deberías contar con que haya avisos sobre los destinos que se aproximan. Las estaciones más pequeñas suelen, además, estar mal señalizadas.
- En los trenes nocturnos, si quieres dormir bien, primera clase.
Hay toda clase de leyendas sobre la tercera clase en los trenes indios. Pese a que casi todo turista hace los trayectos nocturnos en primera y, te aconsejamos no tentar a la suerte y siempre que puedas viajar en primera, sobretodo si se trata de un trayecto nocturno, donde una buena litera es prácticamente una necesidad si quieres descansar y disfrutar del día siguiente en la ciudad.
Espero que hayáis encontrado útil este artículo de viajar en tren por la India.
Si queréis saber más de mi viaje a India, pinchad aquí para leer acerca del resto de las entradas.