Buenas viajeros,
Hoy hablamos del SoFo, el barrio hipster y bohemio de Estocolmo, ubicado en la isla de Sodermalm de la preciosa capital sueca. Esta isla tiene muchísimas cosas para ver con lo que os dejo esta completa guía del barrio más famoso de la misma y de otras áreas que podéis visitar.
Introducción
Asentada sobre 14 islas y 57 puentes, Estocolmo es una ciudad de contrastes. Con el mar Báltico por el este y el gran lago Malären por el oeste, en esta ciudad flotante convergen vestigios históricos con las corrientes más vanguardistas de moda, ocio y cultura. Referente mundial del movimiento hipster y con más de 900 años de antigüedad, en Estocolmo es posible pasear por ancestrales calles de adoquines, cafés orgánicos, galerías de arte y mercadillos ‘vintage’.
La isla de Södermalm
Lo que antiguamente era el barrio obrero más importante de Estocolmo, hoy es uno de los principales puntos de vanguardia. Galerías de arte, cafés y restaurantes conviven en una de las zonas más animadas de la ciudad.
Södermalm es la mayor de todas islas holmienses y es la isla donde se encuentra el SoFo, el barrio hipster y bohemio de Estocolmo. Está justo en frente de las islas donde se congrega la mayoría de atractivos turísticos. Además, Sodermalm es el lugar ideal para hacer fotos y obtener las mejores vistas de la ciudad.
Söder, como la llaman los residentes, tiene fama de ser la zona más relajada e informal de Estocolmo: el extremo opuesto de Östermalm. Por sus calles anchas, salpicadas de edificios industriales de ladrillo y casitas rojas de madera de origen humilde, pasean su languidez valquirias de pitillo remangado y vikingos barbirrecortados con carritos de bebé. Estos últimos son la prueba viviente de que en la Escandinavia inmune a la crisis los sueldos aún permiten procrear antes de la jubilación.
Consejo Viajero
Si te encuentras en las islas frente a Sodermalm donde se congrega el meollo de la ciudad (e.g.Gamla stan o el Ayuntamiento) y quieres cruzar en bus a Sodermalm para sacar buenas fotos, la mejor opción es subirse al autobús 3 o 53 en Stadshuset y bajar en Slussen (salida Södermalmstorg). Desde ahí sube por Guldgränd y Bastugatan y estarás en la colina Mariaberget y concretamente en Monteliusvägen uno de los sitios con mejores vistas de la ciudad. También puedes ir en metro o en bicicleta. Lee aquí la guía de transporte en la ciudad.
El mirador de Monteliusvägen
Mariaberget es una colina en el noroeste de la isla de Södermalm. El Soho está sólo a unos pasos caminando. Este es un muy buen lugar en verano para que aquellos a quienes no les importa madrugar acudan a divisar la salida del sol y sacar unas fotos chulísimas.
Barrio Häckelfjäll
Comenzamos nuestro recorrido en el área de Slussen cerca de las esclusas que conectan las islas de Södermalm y Gamla Stan. Desde metro Slussen (ver mapa siguiente) nos dirigimos cuesta arriba hacia las viejas calles del barrio «Häckelfjäll». Busca en las calles aledañas a Svartensgatan (ver mapa a continuación).
Puedes encontrar muchas casas y edificios que se construyeron en un estilo tradicional mucho antes de que el vecindario se pusiera de moda. La ciudad de Estocolmo es propietaria de cientos de estos edificios y los alquila a un precio razonable, pero la ciudad todavía atraviesa una crisis de vivienda, ya que muchos residentes quieren mudarse de los suburbios a los barrios emergentes del centro la ciudad.
Mientras deambulamos por las hermosas calles adoquinadas bordeadas de casas y edificios antiguos, nos enteramos de que las calles de Estocolmo tenían nombres de las personas y ocupación de los que vivían en ellas y sus trabajos.
Fjallgatan & Museo de Fotografíska
Dirígete desde Häckelfjäll a pie hacia Fjällgatan, calle donde se encuentra el famoso Museo de Fotografía. Entra si te apetece cuando quieras (entrada gratis con la Stockholm Pass; si no pagas 130 SEK – 15 €); recuerda que este museo es con diferencia el que tiene un horario de apertura más amplio de todo Estocolmo, es decir, puedes dejarlo para última hora de la noche y visitarlo cuando todos los demás ya hayan cerrado.
Este museo se ha convertido desde 2010 en uno de los iconos para los amantes de la fotografía. Tanto su emplazamiento en un edificio del 1906 de estilo art nouveau como las exposiciones y muestras fotográficas que contiene hacen que repita una vez por año cuando estoy en Estocolmo. El Fotografiska es uno de los mayores lugares para la fotografía contemporánea del mundo. Cada año acoge cuatro grandes exposiciones y más de 20 menores. Aquí su web.
Situada a lomos del museo Fotografiska en la isla de Södermalm, las vistas desde la calle Fjällgatan permiten observar el tráfico de barcos en Estocolmo (ver en el mapa Fjallgatan Viewpoint junto al museo de Fotografía), tanto hacia las vecinas islas de Skeppsholmen y Djurgården como los monstruosos ferries que parten hacia el Báltico.
Consejo viajero
A continuación, os dejo una ruta a pie de los lugares que os acabo de contar, de forma que vas caminando desde el mirador de Monteliusvagen pasando por el barrio de Häckelfjäll (ver Svartensgatan) y llegando a plaza Nytorget en el Sofo. Si queréis ir al museo de Fotografía, en el mapa podéis ver que la distancia es muy corta y podéis ir andando hasta la calle Fjällgatan y ver las maravillosas vistas desde ahí (fijáos en el mapa donde dice Fjällgatan View Point).
SoFo, el barrio hipster y bohemio de Estocolmo
Desde aquí te recomiendo caminar en dirección a la calle Bellmansgatan, donde reconocerás algún escenario de la película sueca de Millennium, y proseguir en dirección a Götgatan. Sube toda esta calle y recuerda que si por la noche tienes ganas de marcha este es un buen lugar para volver (la parada de metro de Slussen está a un paso).
Llega hasta Folkungagatan y aquí gira a la izquierda en dirección Renstiernas gata.
Bienvenido al SoFo.
Sofo son las siglas de «South of Folkungagatan«.
Está repleto de Galerías de arte, tiendas retro y vintage, loppis – los mercados suecos – y muchos restaurantes y cafeterías donde tomar un fika te esperan en esta zona.
La concentración de hipsters está en las calles que rodean Nytorget, o Plaza Nueva.
Para promocionar la zona, situada al sur de la calle Folkkungagatan, los comerciantes decidieron bautizarla SoFo, en un guiño al SoHo (South of Houston) neoyorquino. Al nombre le han llovido críticas, pero el truco ha funcionado. En los alrededores de Nytorget encontrarás boutiques vintage, cafés orgánicos y algunos de los mejores restaurantes de la ciudad.
Nytorget se ha convertido en una referencia en la isla, sobre todo cuando llega el modesto calor y se puede hacer picnic. Aunque también el invierno tiene sus encantos, como comprobar que, en las manos adecuadas, hasta el plumas y la bota de nieve tienen salvación, o que los bebés más hip no se empujan en carrito vintage, sino que se arrastran en trineo.
En moda, SoFo, sin duda el barrio más hipster y bohemio de Estocolmo, es lo que el Borne es para Barcelona o Las Salesas para Madrid. Sus calles esconden boutiques alternativas que incluyen las mejores piezas de segunda mano y de diseñadores emergentes.
Con una gran oferta de ropa retro para hombres y mujeres, una barbería y una colección de libros y revistas, Silvetto Vintage es una de las tiendas más visitadas y apreciadas de todo Södermalm. El local ofrece, además, productos de aseo y belleza, entre los que se incluyen aceites para el cuidado de la barba; también posee en sus estantes utensilios de cocina retro.
Más abajo os cuento dónde ir de compras si estáis por aquí.
Restaurantes «cool» en SoFo
Hay una variedda enorme de restaurantes en Sofo, el barrio hipster y bohemio de Estocolmo.
Se encuentra junto a la parada de metro Slussen. Al ser un restaurante elevado, tiene unas vistas increíbles al mar Báltico, el Mälaren, Slussen y Gamla Stan. Al restaurante y al mirador se accede mediante un ascensor el Katarinahissen situado en la base o bien a través del puente que viene de Mosebacken. Comer en el restaurante es bastante caro pero las vistas nocturnas pueden valer la pena (y la cena). Aquí puedes ver las reviews en el Trip Advisor.
En Nytorget se encuentra uno de los templos locales: el Urban Deli (Nytorget 4), ese lugar donde se puede, en un entorno de discreta decoración industrial, desayunar, comer, cenar, tomarse una copa y comprarse desde 150 gramos de jamón ibérico hasta una zanahoria cultivada en la terraza ecológica del vecino de enfrente.
Otro restaurante en la zona es Meatballs for the people (Nytorgsgatan 30) una excelente opción para reponerte. Se sirven las famosas kötbullar, unas deliciosas albóndigas en salsa. Este es el Plato nacional sueco (y de IKEA) aquí se sirven unas que hacen más que justicia a la receta tradicional. Además, más allá de las clásicas (acompañadas de puré de patata y arándanos), el menú ofrece platos del día que incluyen albóndigas de oso, cordero o de alce.
Aquí podéis ver la ubicación de estos 3 restaurantes: Eriks Gondolen, Stadsgarden 6, Meats for the people, Nytorgsgatan 30 & Urban Deli, Nytorget 4
Os dejo Aquí un buen artículo en inglés de los restaurantes más cool de la zona.
Tomar una Fika
Fika es una de las palabras clave que todo extranjero aprenderá (y adoptará) al ir a Suecia. Forma parte de la idiosincrasia sueca. Incluso Suecia cuenta con una Capital del Fika, la ciudad de Alingsås.
Fika es un coffee break o tea time es decir una pausa para tomar café o la hora del té. Encontrarás este nombre en los escaparates de las pastelerías y cafés. Suele ser un café y un pastel de canela (Cinamon rolls). Hay infinitos cafés que pueblan el SoFo donde practicar el fikapaus o descanso del café, deporte nacional a pesar de las cifras suecas de productividad laboral. Ahí puedes arrellanarte con tu perro en sillones orejeros raídos y tomar un café a la luz de las velas. El café, por cierto, siempre sin azúcar, aunque acompañado de potente trozo de tarta casera con nata.
Puedes dirigirte a ilcaffè (Södermannagatan 23), donde se dan cita diseñadores gráficos y similares a trabajar escondidos tras sus manzanitas luminosas mientras se comen un panecillo hecho con levadura tradicional bajo los graffitis de las paredes.
Si estás por lazona histórica comprendida por las calles Stigsbergsgatan y Fjällgatan, de las que os hablo más arriba, aquí encontrarás viejas casas de madera rojas y blancas con el típico estilo sueco del 1700 y el 1800. Sigue caminando hasta encontrar las escaleras que bajan a Fjällgatan. Si continuas por esta calle llegarás a la cafetería Fjällgatans kaffestuga donde podrás disfrutar de otras vistas magníficas acompañadas de un helado o un gofre sueco. Aquí las reviews del Fjallgatans Kaffestuga en Trip Advisor.
Ir de tiendas por Sofo
Uno de los pioneros en establecerse en la zona fue Grandpa (Södermannagatan 21), un espacio de moda en el que lo vintage se mezcla con las marcas nórdicas más punteras.
Acne Studios (Nytorgsgatan 36) es otra parada obligatoria para cualquier fashionista. A través de un enfoque plural y diverso (que incluye fotografía, arte, arquitectura y cultura contemporánea) su fundador y Director Creativo, Jonny Johanssson, ha posicionado la casa sueca en un auténtico referente en el mundo de la moda.
En Stutterheim (Åsögatan 136) encontrarás el clásico chubasquero convertido en una prenda artesana de lujo y en Swedish Hasbeens (Nytorgsgatan 36A) los auténticos zuecos suecos hechos a mano.
Si eres un amante del second hand shopping no te pierdas Stockholms Stadsmission (Skånegatan 75), una tienda sin ánimo de lucro en la que perderte entre ropa, libros, menaje del hogar e incluso arte y antigüedades.
Otros consejos
Si aún te queda tiempo a la vuelta puedes recorrer las tiendas y la zona de compras de los alrededores de Mariatorget, también en la isla.
En este barrio también se puede visitar el Stadsmuseet , el Museo de la Ciudad, donde se muestra la transformación de la ciudad a lo largo de los siglos.
Por último, si queréis alojaros en esta zona, a pesar de lo caro que es, una opción buena es el Sofo Hotel. Con un diseño ecléctico, sus habitaciones están situadas en el sótano del edificio y carecen de ventanas ¡no apto para claustrofóbicos! Os dejo por aquí un artículo llamado la guía del Sofo para un Milenial.
Espero que os haya gustado esta entrada del Sofo, el barrio más hipster y bohemio de Estocolmo. En breve seguiré hablando de esta preciosa ciudad.
Si queréis ver todas las entradas por Escandinavia pincha aquí